Empieza a teclear lo que buscas...
closeExpandir una compañía fuera de sus fronteras requiere de una sólida reputación: los apoyos en forma de decisiones de inversión, compra o empleo se toman con mayor facilidad si la firma es conocida y reconocida más allá de su territorio natural, si es capaz de generar un nivel de familiaridad y confianza similar al de las empresas de ese otro país.
Y a la hora de andar ese camino es fundamental recorrerlo de la mano de los stakeholders clave, porque construir reputación es construir futuro conjuntamente con los grupos de interés más relevantes y más afines a la compañía.
El presente documento profundiza en la gestión de la reputación para construir negocios sostenibles a largo plazo.
Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Nicolas Georges Trad y Kasper Ulf Nielsen, socios-directores globales de Reputation Institute, Alberto Grando, decano de la Escuela de Negocios SDA de la Universidad de Bocconi, Luca Virginio, director de Comunicación y Relaciones Externas del Grupo Barilla, Esther Trujillo, coordinadora Global de Issues 2012 Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y Ángel Alloza, CEO Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, durante la 16ª Conferencia Global Going Global in the Reputation Economy organizada por Reputation Institute en Milán los días 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2012.