Documento

19 Junio, 2022

Reputación & Riesgos Reputacionales

INTERMEDIARIOS DE INNOVACIÓN: UN CASO DE ESTUDIO EN INTANGIBLES

Artículo publicado por José Antonio Alfaro Tanco y Mónica Recalde Viana, ambos profesores de la Universidad de Navarra. Y presentado en el marco del XXXI Congreso Internacional de ACEDE. El objetivo de este artículo es explorar los factores que influyen en la evolución de un intermediario especializado en intangibles. Y para ello analizaron el caso de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership: una fundación de interés público promovido por el sector empresarial pero sin ánimo de lucro. 

Los hallazgos revelan dos funciones principales como intermediario de la innovación:

  1. acceso y adquisición de conocimiento disperso sobre la gestión de intangibles en una red de innovación y ecosistema.
  2. absorción, implementación en sus empresas y entrega de nuevos modelos de gestión y estándares globales.

Además, el estudio retrospectivo destacó cinco factores relevantes en la evolución para convertirse en un intermediario de la innovación: liderazgo, modelo de ingresos, intereses compartidos, innovación abierta y cultura de servicio.

El estudio empírico arroja luz a los gestores de intermediarios al aprender sobre los facilitadores y las barreras para evolucionar y sobrevivir en el actual ecosistema de innovación abierta.