La Agenda 2030 pierde posiciones en el mapa de prioridades de las organizaciones - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

La Agenda 2030 pierde posiciones en el mapa de prioridades de las organizaciones

19 de julio de 2021

Si en la edición de 2020 la Agenda 2030 era el segundo asunto en el que más se estaba trabajando (con un 41 % de organizaciones comprometidas con su avance), en 2021 esta cifra se ha reducido a un 25 %. Esta caída de 16 puntos tiene su explicación en la irrupción de COVID-19 en nuestras vidas que lleva a las organizaciones a priorizar aspectos vinculados con la capacidad de respuesta empresarial a este nuevo contexto como la digitalización, la reputación, la activación del propósito corporativo, el impulso de las nuevas formas de trabajo o la ciberseguridad.

Aun así, más de la mitad de los profesionales (56,5 %) afirma que su entidad está alineando la estrategia de negocio con la Agenda 2030. 6 de cada 10 empresas encuestadas (63,7 %) afirma haber definido objetivos cuantificables y con un plazo concreto de tiempo para medir su contribución a la Agenda 2030. Este dato es mayor en las grandes empresas (76,9 %) que en las pequeñas y medianas empresas (66,7 %).

Además de incorporar los ODS en la estrategia de negocio, las organizaciones están trabajando en la identificación de sus ODS prioritarios (57,5 %) y en la alineación de la estrategia de sostenibilidad con la Agenda 2030 (47,8 %). Los porcentajes bajan si atendemos a cuestiones más tangibles, como la formación en ODS a empleados (36,3%) o la identificación del impacto en los ODS (33,6 %).

En relación a los ODS en los que están trabajando las organizaciones destacan objetivos vinculadas con educación (ODS 4), trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), acción por el clima (ODS 13), alianzas (ODS 17) e igualdad de género (ODS 5).

***

Descubre más insights sobre las tendencias en reputación y gestión de intangibles en Approaching the Future 2021, nuestro informe anual que elaboramos junto a CANVAS Estrategias Sostenibles. Approaching the Future analiza las tendencias que definen el presente y el futuro de los intangibles, con especial énfasis en la reputación, marca, sostenibilidad, ética y transparencia.