Empieza a teclear lo que buscas...
closeLa confianza en un mundo polarizado: resultados Edelman Trust Barometer 2023
25 de enero de 2023
Como analizamos en el último post, recientemente se ha celebrado en Davos el Foro Económico Mundial bajo el leitmotiv de Cooperación en un mundo fragmentado. Con el mismo foco de sociedad inestable y fragmentada, y aprovechando el caldo de cultivo de los debates de las últimas semanas, Edelman ha lanzado la 23º edición de su esperando informe anual Trust Barometer 2023 - Navegando en un mundo polarizado. El título del informe de este año revela la tendencia de distanciamiento y polarización de la sociedad, algo que influye notablemente en la crisis de confianza mundial que viven nuestras organizaciones e instituciones.
Según Edelman, las inquietudes económica, el desequilibrio institucional, la división de clases y la batalla por la verdad son las cuatro fuerzas que conducen a la polarización en el sistema actual. En este contexto, el porcentaje medio de confianza en empresas, ONGs, Gobiernos y medios de comunicación se mantiene estable. Analizando cada institución individualmente:
- La confianza en las empresas disminuye en 15 países; aumenta en 8 de 27 países, siendo las empresas familiares las que gozan de mayor confianza.
- La confianza en las ONG disminuye en 17 países; aumenta en 6 de 27.
- La confianza en el Gobierno disminuye en 14 países; aumenta en 11 de 27 países
- La confianza en los medios de comunicación disminuye en 16; aumenta en 6 de 27 países
- La Organización Mundial de la Salud, el organismo más fiable frente a Naciones Unidas -que desciende 3 puntos- y la Unión Europea.
- Mínimo aumento de la confianza en las fuentes de noticias. Los motores de búsqueda son considerados confiables, frente a los medios tradicionales catalogados como neutros. Los medios de comunicación propios y las redes sociales no son fuentes confiables.
Pero como no puede ser de otra manera, desde Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership queremos poner especial foco en la confianza que los stakeholders depositan las empresas. Por tercer año consecutivo, las empresas se posicionan como las instituciones que mayor confianza generan, pero las grandes expectativas podrían convertirse en un riesgo. Los resultados muestran que:
- Las empresas no hacen lo suficiente en materia de cambio climático, desigualdad económica y escasez energética.
- La colaboración entre Gobierno y empresa cuadruplica el impacto que la actuación de la empresa de forma independiente.
- Para mejorar el optimismo económico, será necesario invertir en compensaciones justas y formación profesional. Por ello, se entiende que los CEOs están obligados a pagar un salario justo (84%) garantizar que su comunidad de origen sea segura y próspera (79%), pagar impuestos justos (78%) y formar a sus empleados (78%)
Si quieres descubrir datos de confianza por paises, instituciones o mucho más, consulta el informe completo o los top 10 aprendizajes.