Las razones y los sentimientos que rigen la mente de los stakeholders e impactan en la reputación de las marcas - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/6a/6acc/6acc9635-4d82-4e86-84a1-8908c89049fe/f6ea74a1-141f-9e78-565a-47f9f43a7441.jpg
star

Marca

Resúmenes de libro Agosto 2015

Las razones y los sentimientos que rigen la mente de los stakeholders e impactan en la reputación de las marcas

¿Por qué confiamos en unas organizaciones o en unas personas más que en otras? ¿Cómo se conforma la confianza a través de las creencias? ¿De qué manera se conectan lo emocional y lo racional? ¿Qué áreas del cerebro se ven afectadas y unidas al mismo tiempo en ambos hemisferios?

La neurociencia en pleno siglo XXI coincide, en buena medida, con los descubrimientos de la psicología social durante la segunda mitad del siglo XX: para confiar primero hay que creer emocionalmente en ello, tener fe y esperanza; solo confiamos en aquello que creemos. Entender las conexiones entre redes neuronales y patrones de comportamiento permite comprender cómo funciona la psicología de las marcas.

Documento elaborado por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la obra Brand Psychology escrita por Jonathan Gabay, consultor y profesor británico experto en Marca, Reputación y Comunicación, y publicada por Kogan Page en 2015.