Empieza a teclear lo que buscas...
closeLa gestión de intangibles debe encargarse de crear nuevas marcas, integrar la gestión reputacional en sus análisis de medios y adaptar sus estrategias al mundo digital, teniendo en cuenta la importancia de las redes sociales, las recomendaciones y las experiencias directas que sirven para demostrar el valor de la compañía.
Humanidad, humildad, transparencia y coherencia son las cuatro claves que definen la estrategia necesaria para que las empresas puedan incrementar y reforzar su posición en el viaje de la reputación en un ámbito especialmente competitivo y agresivo como es el del mundo de la globalización económica.
En el presente documento se prensenta los casos de gestión de la reputación de Agbar (hoy Suez Water Spain), Correos y Banco Santander.
Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Ignasi Fainé, director de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Agbar; Eduardo Cicuéndez y Jesús Javier Sánchez, líder de Medios Sociales y de Comercio Electrónico, respectivamente, de Correos; Joaquín de Ena, responsable global de Sostenibilidad de Banco Santander; y Steffen Hermann, consultor senior de TNS en Alemania, durante la 17.ª Conferencia Internacional sobre Reputación Corporativa, Identidad y Competitividad de Marca: El viaje de la reputación, organizada por Reputation Institute en Barcelona los días 5, 6 y 7 de junio de 2013.