Lunes de intangibles: La gestión de los intangibles, el propósito y nuestra Conferencia Anual - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Lunes de intangibles: La gestión de los intangibles, el propósito y nuestra Conferencia Anual

25 de noviembre de 2019

Nuestra Conferencia Anual está a punto de celebrarse y en ella hablaremos, como no podría ser de otra manera, del valor creciente de los intangibles. Un tema que cada año adquiere más relevancia en un contexto donde las empresas necesitan acercar a sus clientes sus modelos de negocio.

Recientemente se ha expuesto en el Global Finance Tracker 2019, el informe de Brand Finance, que el valor de los intangibles este año ha crecido hasta alcanzar un 52% del valor total de las empresas. Un dato que expone el papel de relevancia que tiene saber gestionar intangibles como la reputación, la marca, o la comunicación y lo necesario que es esto dentro de las organizaciones que persiguen la transformación, la innovación y el control de cada uno de sus departamentos.

En la última edición del informe «Approaching the Future 2019: Tendencias en reputación y gestión de intangibles 2019», que elaboramos junto a CANVAS Estrategias Sostenibles, identificamos como una de las tendencias principales el propósito corporativo, fundamental para comenzar a entender hacia dónde deberían avanzar las estrategias dentro de las empresas.

El propósito es la hoja de ruta sobre la cual las empresas actúan con el objetivo de generar un impacto ético, social y medioambiental que, a su vez, contribuya a la mejora y la sostenibilidad del entorno en el que operan. Así lo describe el Purpose Strength Model®, el innovador modelo de propósito que Corporate Excellence – Centre for Reputation LeadershipTecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de NavarraCátedra Dirección por Misiones y Gobierno Corporativo de la Universitat Internacional de CatalunyaCátedra de Mujer y Liderazgo del IESE y DPMC, hemos desarrollado y presentado este año.

Este modelo integra las variables y el dinamismo con el que se puede construir organizaciones que se caractericen por conseguir una fuerte vinculación con cada uno de los grupos de interés. En esta línea, la transparencia y el sentido de pertenencia dentro de las organizaciones son factores que se ven fortalecidos y que potencian un nuevo modelo de empresa que genera mayor confianza en sus stakeholders.

Ha sido un año de mucho trabajo y muchos nuevos proyectos, pero estamos muy ilusionados de ver cómo está avanzando la profesión y, sobre todo, de seguir trabajando en esta dirección los próximos años. De esto y mucho más hablaremos el miércoles en nuestra Conferencia Anual a la que por supuesto estáis invitados.

Hablaremos de la importancia de seguir formando a profesionales y empresas en la gestión de sus intangibles. En esta edición, contaremos con la participación de Iván Redondo, Director y Jefe del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, quien conversará con nuestro Presidente, Jaume Giró sobre los intangibles en el entorno en transformación en el que nos encontramos. No olvides hacer tu registro a través de este enlace, ¡nos vemos el miércoles!