Más de una década haciendo TANGIBLE lo INTANGIBLE - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Más de una década haciendo TANGIBLE lo INTANGIBLE

13 de diciembre de 2021

Escribo esta pequeña reflexión tras una de las semanas más felices y enriquecedoras de toda mi carrera profesional. Siguen rondando por mi mente todos los saludos, encuentros y reencuentros, abrazos y “enhorabuenas” que he vivido estos días. Y me hace muy feliz echar la mirada atrás y ver el camino que nos ha traído al punto en el que nos encontramos hoy.

Muchos estáis al tanto: Corporate Excellence – Centre For Reputation Leadership ha cumplido 10 años como fundación aunque en realidad son casi 20 de experiencia en gestión de la reputación e intangibles, ya que la fundación es heredera del Foro de Reputación Corporativa, creado en 2002, y del Instituto de Análisis de los Intangibles, en 2004. Desde el nacimiento de la economía de la reputación y los intangibles a comienzos de siglo, fuimos capaces de adelantarnos y darnos cuenta antes que otros que nos adentrábamos en un nuevo ciclo económico y social que nos llevaría a una transformación radical en la forma de relacionarnos y de crear y proteger el valor empresarial. Y quisimos, más bien, necesitábamos, conocer esas nuevas reglas de juego para garantizar la competitividad y diferenciación de las empresas, para ser capaces de aprovecharlas y ponerlas en práctica. 

Para lograr que la gestión de la reputación, propósito, marca, comunicación, asuntos públicos y sostenibilidad o ASG influyeran en una nueva forma de hacer empresa y estuviesen presentes en la agenda de los comités de dirección, era esencial demostrar el valor de lo intangible y su contribución e impacto en el negocio. Precisamente con este objetivo y la meta de alcanzar la «excelencia corporativa» creamos «Corporate Excellence» como la plataforma de pensamiento y acción (think & action tank según el concepto en inglés), que nos ha permitido avanzar en este camino a lo largo de la última década. Nuestro sueño: hacer tangible lo intangible. Por eso el pasado 25 de noviembre más de 1.500 profesionales nos reunimos presencial y virtualmente bajo ese mismo leitmotiv, celebrando estos 10 años de trabajo en lo que podría considerarse el mayor evento del mundo sobre reputación e intangibles. Y lo hicimos para escuchar de primera mano a los protagonistas de este cambio: los profesionales y las profesionales que cada día se enfrentan al reto de gestionar los intangibles en sus respectivas organizaciones. 23 directivos hablaron sobre avances en gestión de intangibles en torno a 4 mesas de diálogo. Sus logros son las pruebas de realidad de todo lo que estamos avanzando en este campo. 

🎯 Propósito corporativo [ENLACE MESA]

🎯 Marca corporativa [ENLACE MESA]

🎯 ESG & Negocio responsable [ENLACE MESA]

🎯 Comunicación y reputación [ENLACE MESA]

La generación y protección del valor empresarial a través de los activos y recursos intangibles ha sido el objetivo principal de todos los procesos de innovación y conocimiento y de las herramientas de gestión e indicadores  que hemos desarrollado a lo largo de los últimos años. Pero la gestión requiere de profesionales especializados y experimentados y, por esta misma razón, hemos dedicado muchos esfuerzos a la formación de los Chief Communications Officers, líderes con conciencia de la relevancia de los intangibles, con los conocimientos necesarios para construir marcas fuertes y reputaciones sólidas, y con las habilidades y capacidades necesarias para impulsar el modelo de empresa con futuro. 

¿Y qué hemos conseguido tras todos estos años de trabajo? implicar con al 47% del IBEX 35 junto a grandes empresas referentes de Latinoamérica y una red internacional de más de 130 alianzas en esta revolución de la reputación y los intangibles, alcanzando una presencia internacional en 52 países e influyendo en más de 320.000 profesionales en todo el mundo. Y seguimos creciendo. De hecho, en la Conferencia Anual pudimos anunciar en primicia que Repsol se unía de nuevo a la Fundación junto a las nuevas incorporaciones de este año: Ikea y CMI - Corporación Multi Inversiones.

Sus incorporaciones y la participación de una red de directivos de más de 1.000 profesionales de nuestras empresas miembro en nuestros encuentros de Peer-To-Peer Support son una muestra de que Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es un proyecto ABIERTO (con mayúsculas) a todas las funciones que crean y protegen valor empresarial. En nuestro think tank participan los directores de comunicación, pero también los gestores de marca, marketing, reputación, sostenibilidad, asuntos públicos, auditoría interna y cumplimiento, riesgos, talento, cultura, recursos humanos o personas… e incluso a las áreas financieras de todas las organizaciones del mundo que apuesten por la excelencia empresarial. Es una gran satisfacción observar cómo Corporate Excellence se ha convertido en un punto de encuentro para impulsar la transformación empresarial hacia la nueva economía de los stakeholders. Pero este camino no lo hemos recorrido solos, sino junto a una red extensa de consultoras, universidades y escuelas de negocio, que nos han permitido construir un ecosistema de innovación único en el mundo, sin el cual no podríamos haber avanzado con tanta solidez y velocidad por este terreno inexplorado.

Todos vosotros sois la causa de que siga enamorándome de esta profesión, de que me siga ilusionando cada mañana con el poder transformador que encierra la gestión de intangible y con el propósito de influir de alguna manera en el tejido empresarial para crear juntos un mundo mejor. Me siento profundamente agradecido a todas las empresas y profesionales que han depositado en mí la confianza para liderar este proyecto; a todos los amigos y colegas que me han ayudado a avanzar en este campo a lo largo de mi carrera profesional, y por supuesto, a mi equipo. Suelo comentarlo, pero no me canso de repetirlo porque ellos son mi palanca de inspiración e innovación constante. Estoy convencido de que tengo al mejor equipo del mundo, que me reta a diario, me ayuda a cuestionar creencias establecidas y a mirar desde otras perspectivas. Junto a ellos y a todos los profesionales que se unirán a futuro a este proyecto conseguiremos liderar la próxima década de la revolución de la reputación. Porque, si hay algo cierto en este contexto complejo y de cambio constante, es que el futuro está en los intangibles. 

Así que quería daros las GRACIAS a todos los que habéis formado parte de estos #10CorporateExcellence. Y los que con vuestro día a día demostráis la importancia de los intangibles para el futuro empresarial. Feliz Navidad y que 2022 nos traiga nuevos proyectos y oportunidades para avanzar en la gestión de intangibles. ¡Por muchos años más #HaciendoTangibleLoIntangible! 

PD. Aprovecho este espacio para compartir con vosotros algunas noticias que han recogido los medios sobre estos años de andadura, por si queréis revisarlas o compartirlas. Yo al leerlas me he sentido muy orgulloso de lo que estamos construyendo entre todos. Espero que os resultan útiles y os sintáis reflejados en ellas:

  • La empresa entra en la era de la economía de la reputación [Cinco Días]
  • Los intangibles como aceleradores del crecimiento [El Economista]
  • La reputación se cuela en los consejos y estrategia de negocio [Cinco Días]
  • Directivos del Ibex ven como un reto a corto plazo integrar los activos intangibles en la remuneración [EuropaPress
  • Los intangibles, palancas de competitividad y crecimiento [Diario Responsable]
  • Directivos de grandes empresas del IBEX 35 analizan el presente y futuro en la gestión de los intangibles [Dircomfidencial
  • Se han dado cita 23 grandes empresas, han participado en las mesas de diálogo 25 directivos compartiendo sus avances en intangibles, y más de 500 profesionales han seguido sus intervenciones  [Corresponsables