Purpose Strength Model® - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Purpose Strength Model®

La necesidad de medir el grado en el que los trabajadores tienen interiorizado el propósito corporativo, las variables que lo aceleran o frenan, así como el impacto que tiene esa interiorización en la eficiencia de una empresa ha llevado a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, Tecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra, Cátedra Dirección por Misiones y Propósito Corporativo de la Universitat Internacional de Catalunya, Cátedra de Mujer y Liderazgo del IESE y DPMC a impulsar un proyecto de investigación de I+D+i en este campo de conocimiento bajo el título «Measuring the Purpose Strength».

Durante el proyecto de I+D+i se encuestaron a 1.500 empleados y 350 directivos de 20 empresas y de 4 países distintos, que han desarrollado un sistema de gestión centrado en el propósito. Los resultados de esta investigación han permitido crear una herramienta de medición para evaluar, diagnosticar y potenciar la generación de un propósito compartido en las organizaciones: Purpose Strength Model®.



El modelo en profundidad

El Purpose Strength Model® se fundamenta, por un lado, en la lógica para generar organizaciones centradas en el propósito, y, por otro lado, en la medición para poder mejorarlas. Construyendo desde esas dos bases, el modelo ofrece una evaluación y un informe de diagnóstico completo que identifica la fortaleza del propósito corporativo , es decir, en qué medida el propósito de la organización es compartido e interiorizado por sus stakeholders.

Estos datos te permitirán iniciar un proceso de transformación hacia una organización con un propósito profundo y verdaderamente compartido. Para lograrlo, los aspectos que se analizan en el Purpose Strength Model® son los siguientes: