Cargando...
Artículo
07 febrero, 2025
¿Qué son los Asuntos Públicos y por qué son relevantes para las empresas?
En un mundo en que las organizaciones operan en todo el globo y enfrentan diversas y cada vez más regulaciones, las empresas deben interactuar con gobiernos, reguladores, medios de comunicación y otros actores clave para operar con excelencia.
Así, los asuntos públicos, que reflejan el derecho de la ciudadanía a participar en aquello que le afecta, se han convertido en una función clave en las empresas. Y es clave porque estas necesitan influir en la toma de decisiones políticas que afectan a sus intereses, anticiparse a cambios regulatorios y fortalecer su reputación corporativa.
¿Qué son los asuntos públicos en las empresas?
Los asuntos públicos engloban las estrategias y acciones que una organización de cualquier tipo, como una empresa, una asociación sin ánimo de lucro o una fundación, desarrolla para gestionar su relación con los poderes públicos, las instituciones y la sociedad en general. Su objetivo es influir en las políticas públicas y en la regulación de manera legítima y transparente, asegurando que los intereses de la empresa sean escuchados y tomados en consideración en la formulación de políticas públicas.
Entra las actividades que abarca, se encuentran las siguientes:
- Relaciones institucionales: es la interacción con gobiernos, parlamentos y otros organismos reguladores y legisladores, ante quienes han de exponerse los intereses de la organización.
- Lobby: es la participación en el debate público y el diálogo con las autoridades para defender unos intereses legítimos concretos que se desea que se tengan en cuenta en la regulación de determinadas materias.
- Gestión de riesgos regulatorios: la monitorización de los cambios normativos es fundamental para anticiparse a su potencial impacto y adaptarla estrategia corporativa.
- Comunicación estratégica: la comunicación resulta clave para que los mensajes adecuados lleguen a actores políticos, medios de comunicación y otros grupos de interés, encontrando aliados que ejerzan como altavoces del mensaje deseado.
¿Por qué son importantes los asuntos públicos en las empresas?
La importancia de los Asuntos Públicos en el ámbito corporativo se encuentra en pleno auge, lo que puede explicarse por una intensa actividad regulatoria que desde hace unos pocos años intenta ordenar la forma de operar de estados, organizaciones y ciudadanos en un mundo tendente al caos.
De esta manera, los Asuntos Públicos resultan clave para cuestiones como las siguientes:
- Anticiparse a cambios regulatorios: comprender el entorno político y legislativo evita sorpresas y permite una mejor planificación estratégica, evitando inversiones que puedan resultar desastrosas o preparando a la organización para cambios que transformen su cadena de valor.
- Proteger y fortalecer la reputación corporativa: una empresa que participa activamente en el debate público demuestra transparencia y compromiso con la sociedad.
- Acceder a oportunidades de negocio: la colaboración con instituciones y actores clave puede abrir nuevas posibilidades de crecimiento y desarrollo.
- Gestionar crisis y riesgos: un equipo de asuntos públicos bien preparado puede mitigar el impacto de decisiones gubernamentales adversas y concienciar a la sociedad de la importancia que la organización tiene para el funcionamiento de la vida colectiva.
- Contribuir al desarrollo de políticas públicas: las empresas pueden aportar su experiencia y conocimiento para mejorar normativas y regulaciones, demostrando que su labor de incidencia pública no solo persigue sus legítimos intereses, sino que también puede ser un servicio a la sociedad.
¿Cómo gestionar eficazmente los asuntos públicos?
Para que una empresa tenga éxito en la gestión de sus asuntos públicos, es clave que desarrolle una estrategia sólida que sirva a la consecución de sus objetivos. En este proceso son fundamentales, entre otras, las siguientes cuestiones:
- Definir una estrategia clara: identificar los temas clave que afectan a la empresa y desarrollar planes de acción específicos.
- Construir relaciones institucionales sólidas: establecer vínculos con reguladores, legisladores y otros actores relevantes.
- Monitorizar el entorno político y regulatorio: estar al tanto de los cambios legislativos y tendencias políticas permite anticipar riesgos y oportunidades.
- Comunicar con transparencia y ética: la credibilidad es fundamental; una comunicación clara y honesta refuerza la confianza de los stakeholders.
- Colaborar con asociaciones y sectores afines: Participar en foros empresariales y organizaciones sectoriales ayuda a potenciar la influencia y compartir mejores prácticas.
Además, el empleo de métricas resulta fundamental y preocupa cada vez más a las organizaciones, razón por la que hemos creado este Observatorio de la Medición de los Asuntos Públicos junto a Political Intelligence.
Y es que los Asuntos Públicos son un componente estratégico esencial para cualquier empresa que desee operar con éxito en un entorno regulado y en constante cambio. Gestionarlos de manera eficaz no solo ayuda a influir en la toma de decisiones políticas, sino que también fortalece la reputación corporativa y permite a las organizaciones anticiparse a desafíos futuros.
Una empresa que entiende la importancia de los asuntos públicos y los integra en su estrategia tiene más posibilidades de crecer y consolidarse en el mercado de manera sostenible. Los Asuntos Públicos son un área fundamental que debe conocerse a la hora de gestionar los intangibles de una organización de forma integrada y eficaz.
Si quieres impulsar tu carrera en el ámbito de la gestión de intangibles, no dudes en conocer el Global CCO de Corporate Excellence y ESADE que forma a los directivos del sector desde hace más de una década.