#ReputationDay. Avances en la gestión de la reputación corporativa - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

star

Reputación & Riesgos Reputacionales

Insights Octubre 2015

#ReputationDay. Avances en la gestión de la reputación corporativa

La reputación ha de generar valor, y al mismo tiempo servir como escudo protector ante situaciones de crisis. Para saber cómo impacta la reputación en la organización es fundamental promover actitudes favorables hacia la marca, y mitigar posibles riesgos.

Las empresas que marcan la diferencia son aquellas que lideran por reputación, tal y como se ha concluido en la primera jornada de Reputation Day. Para avanzar en la gestión de la reputación es necesario detectar las fuentes de creación de valor analizando las actitudes y comportamientos favorables hacia la empresa.

Este documento recoge las principales conclusiones de la jornada y explica cómo la reputación es una herramienta necesaria para determinar el valor que generan las empresas y poder comunicarlo. Se presentan en el mismo el caso BBVA, el de Central Lechera Asturiana, y la relación entre responsabilidad y reputación.

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Toni Ballabriga, Director Global de Responsabilidad y Reputación Corporativas de BBVA; Fernando Prado, managing partner en Reputation Institute; Carmen Dato, directora en Reputation Institute; Manuel Reinerio, responsable de Comunicación, Relaciones Externas y RSC de Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA); Cees van Riel, vicepresidente de Reputation Institute; y Nicolas Trad, socio director de Reputation Institute, durante la jornada Reputation Day organizada por Reputation Institute en Madrid el día 30 de junio de 2015.​