Siemens y la gestión de la transparencia: Recuperar la reputación tras un caso interno de corrupción - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

star

Reputación & Riesgos Reputacionales

Casos de buenas prácticas Octubre 2012

Siemens y la gestión de la transparencia: Recuperar la reputación tras un caso interno de corrupción

La reputación cuesta mucho ganarla y muy poco perderla. Quizá porque se basa en la confianza y, esta última, es muy frágil y efímera, requiere de cuidado y atención. En su valoración y percepción cada vez son más importantes la integridad y el cumplimiento tanto de promesas como de estándares

En noviembre de 2006 se destapaba el que quizá haya sido el principal escándalo de una multinacional antes de la crisis financiera y el caso Lehman Brothers. Ese mes una investigación revelaba que un número significativo de directivos de la compañía alemana de tecnología Siemens en varios países del mundo habían estado pagando durante años comisiones ilegales a cargos públicos a cambio de su apoyo en la negociación de contratos multimillonarios.

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la intervención de José Aurelio Pérez, director de Compliance de Siemens en España durante la Jornada organizada por Dircom en Madrid el día 19 de junio de 2012.