Empieza a teclear lo que buscas...
closeTendencias y herramientas para la gestión de los DDHH y Empresa
Noviembre 2013Desde la publicación y refrendo, en junio de 2011 en el Consejo de DDHH de NU, de los Principios Rectores de Naciones Unidas (PRNU), elaborados por el Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas, el prof. John Ruggie, dicha materia ha calado en las tendencias de RSE e incluso se ha convertido en un elemento crucial para la Reputación, Screaning de Inversores y Legitimidad para operar de algunas empresas/ sectores y países. Un elemento para la toma de una posición más expresa por parte de las empresas, está siendo la recomendación de la UE contenida en la Comunicación de la Comisión sobre “Estrategia renovada de la UE para 2011- 2014” por la que se insta a los estados miembros a desarrollar un Plan Nacional de implementación de los PRNU.
Durante el workshop se presentan las tendencias para el liderazgo en la materia, tanto en términos conceptuales como en instrumentos de gestión y a través del intercambio de conocimientos, se pondrán en común aquellas inquietudes, desafíos y oportunidades que las empresas españolas tienen para la implantación efectiva de los PRNU en sus empresas.
- PROGRAMA 2013_10_16 Programa WS sobre DDHH.pdf
- INFORME Empresas y derechos humanos. Antecedentes y situación actual
- VIDEO Isabel Roser (Business and Human Rights) nos habla de los hitos más importantes en la gestión de derechos humanos
- INFORME Empresa y Derechos Humanos: Tendencias y Herramientas
- VIDEO Roberto García Polo (G-Advisory) nos explica las principales iniciativas sobre DD.HH.
- INFORME Repsol y los derechos humanos
- INFORME Empresas y derechos humanos: el día después…
- VIDEO Jaume Corbella (Repsol) explica cómo se aborda la implantación de los Principios Rectores de Naciones Unidas (PRNU) en Repsol