FILTROS

close
arrow_drop_down
25 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El contexto en el que operan las compañías, presidido por la incertidumbre geopolítica y económica y la polarización social, hace más necesario que nunca la existencia de liderazgos responsables que permitan desarrollar las organizaciones en entornos complejos. Por esta razón, el liderazgo responsable se ha consolidado como una de las principales prioridades dentro de las organizaciones, convirtiéndose en un factor clave para su transformación y sostenibilidad. Así lo recoge la edición de 2024 del informe Approaching the Future, que pone de manifiesto que enfoque de liderazgo no solo es el más relevante para la alta dirección, sino una de las áreas en las que más se está trabaja...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Hoy hablaremos del vínculo entre transformación tecnológica y la sostenibilidad. Bien es sabido que, en el campo de la sostenibilidad, ha llegado el tiempo de los hechos, y no de las palabras. Como mencionamos en uno de nuestros últimos post, debemos demostrar cómo nos comprometemos a ayudar a la sociedad; y la tecnología esta demostrando ser una gran ayuda en el proceso de llevar nuestras convicciones a la práctica.  La responsabilidad ya no es algo que corrige las consecuencias de mi negocio, ya no está al final del proceso, ahora está en el core. Esto hace que la innovación empresarial con fin social y medioambiental esté adquiriendo cada vez más relevancia. El mercado está tratando de vincu...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Como cada año, Larry Fink, presidente y CEO de BlackRock, la gestora de fondos más importante del mundo publica su carta de llamamiento a inversores atrayendo la atención de medios y empresas, por su amplia relevancia e impacto en el desarrollo económico global. A continuación compartimos las principales ideas e insights, imprescindibles para advertir el futuro del panorama empresarial. Según Fink, nos acercamos a un periodo de drástica reasignación del capital. Si solo el 10% de los inversores a escala mundial resignara su capital a estrategias sostenibles —o incluso el 5%— asistiríamos a un gran movimiento de capital. Los jóvenes, ademá...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Escuchar, medir y actuar. Tres temas que guiaron el debate entre nuestro presidente, Jaume Giró, e Iván Redondo, director de gabinete de la presidencia del gobierno. Y tres temas sobre los que reflexiona nuestro CEO, Ángel Alloza, en su pulse mensual, presentándolos como los pasos clave para tener un comportamiento ético y coherente que guíe una organización responsable. «El optimismo y el trabajo constante para obtener un impacto social positivo son, sin duda, pilares imprescindibles para creer en un futuro mejor». Este 2019 las organizaciones han elegido el propósito como hoja de ruta para la transformación hacia modelos de negocio sostenibles. Para...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

«Para conservar a los empleados millennial y de la generación Z, las empresas deberán reforzar sus valores y cambiar a un modelo más responsable y sostenible». Con esta afirmación se presenta el último artículo de Italo Pizzolante, CEO de la consultora Pizzolante y miembro del comité científico de Corporate Excellence, en Forbes Centroamérica. En este artículo de opinión, titulado No todo es hacer dinero, el autor presenta la comunicación como clave para recuperar la confianza de los stakeholders. La lealtad, el compromiso y la conexión con la empresa crecen en la medida en la que los públicos conozcan y compartan los valores de la entidad. Por eso, ante la gran pé...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

¿Cómo hacer que tu marca sea relevante a largo plazo? ¿Cómo posicionarla para que se mantenga y triunfe en el futuro? McCann ha tratado de resolver estas dudas y descubrir cuál es la clave de las marcas que perduran mediante el congreso «Marcas sostenibles ¿Realidad o ficción?». Desde Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership consideramos que este es un tema central en el campo de los intangibles, por eso mismo hoy queremos compartir nuestras principales conclusiones sobre el encuentro. Antes de ponernos a pensar en el futuro, es necesario hacer una reflexión sobre qué funciona ahora, qué marcas y empresas se encuentran en proceso de crecimiento y cómo lo están haciendo. Por esta ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership cuenta con una nueva alianza estratégica tras firmar un acuerdo de colaboración con B Lab Spain, fundación que promueve el cambio empresarial a través de modelos de negocio más éticos y sostenibles.
B Lab es el creador del movimiento B Corp, en el que más de 2.400 empresas —de 130 sectores en 50 países— están comprometidas para ir más allá del mero crecimiento económico y maximizar su impacto positivo en la sociedad. La alianza con Corporate Excellence le permitirá acceder a un ecosistema amplio de conocimiento en intangibles, además de una red de empresas líderes que buscan la excelencia.
Asimismo, este acu...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Coloquio de la jornada «Cómo convertirse en B Corp: Caso Danone» donde conoceremos, de primera mano, lo que significa formar parte de este movimiento. Para ello hemos contado con presencia de Pablo Sánchez (Country Partner, B Corp España) y Mar Güell (Sustainability & Public Affairs Manager, Danone) para que nos hablen de su experiencia desde los dos enfoques: la de la institución y la de la empresa que ha conseguido el sello.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

El sello B Corp es sinónimo de sostenibilidad y eficacia. Por ello, en nuestra jornada «Cómo convertirse en B Corp: Caso Danone» conoceremos, de primera mano, lo que significa formar parte de este movimiento. Para ello hemos contado con presencia de Pablo Sánchez (Country Partner, B Corp España) y Mar Güell (Sustainability & Public Affairs Manager, Danone) para que nos hablen de su experiencia desde los dos enfoques: la de la institución y la de la empresa que ha conseguido el sello.

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El sello B Corp es sinónimo de sostenibilidad y eficacia. Por ello, en nuestra jornada «Cómo convertirse en B Corp: Caso Danone» conoceremos, de primera mano, lo que significa formar parte de este movimiento. Para ello hemos contado con presencia de Pablo Sánchez (Country Partner, B Corp España) y Mar Güell (Sustainability & Public Affairs Manager, Danone) para que nos hablen de su experiencia desde los dos enfoques: la de la institución y la de la empresa que ha conseguido el sello.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Mar Güell (Sustainability & Public Affairs Manager, Danone) nos cuenta cómo ha sido el proceso de certificación de Danone como B Corp. El sello B Corp es sinónimo de sostenibilidad y eficacia, como pudimos comprobar en nuestra jornada «Cómo convertirse en B Corp: Caso Danone».

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

El otro día asistimos a un aula abierta del Seminario Permanente de la cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas y hemos decidido preparar este post para reflexionar sobre información no financiera y RSC. Estamos seguros de que el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) del que os hablamos el otro día en esta entrada y la trasposición de la Directiva europea sobre información no financiera van a marcar la agenda de la gestión de intangibles de este año. Su objetivo no es otro que «mejorar la sostenibilidad y aumentar la confianza en los inversores, los consumidores y la sociedad en general». Durante el aula abierta,&nbs...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Edison Paul Tabra Ochoa defiende en su libro que una empresa solidaria puede incrementar sus niveles de reputación corporativa ante sus stakeholders y que, además, el ejercicio de la solidaridad en la empresa crea bienestar para ella y el resto de agentes de mercado, y además contribuye a su rol «sostenible», a «largo plazo» y «social». El autor explica en el libro los criterios que toda empresa debe cumplir para que se considere que practica la «solidaridad», enfatiza que la actividad económica debe estar siempre al servicio de la dignidad de la persona y explica cómo debería ser un gobierno corporativo solidario. En el libro se habla, además, de la solidaridad en las empresas y en los organ...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

PowerPoint sobre Cumplimiento y Auditoría «Entorno de Control: Siete preguntas que cualquier Consejero debe plantearse» elaborado por José Díaz, socio activo del IAI y consultor ejecutivo de Control Interno para la Jornada Transversa 2016. El documento analiza la importancia del entorno del control, los principales ejes del mismo, el propio papel del IAI y las siete preguntas clave que todo consultor debería hacerse.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

PowerPoint sobre Compras «Cadena de suministros responsable en Gas Natural Fenosa» elaborado por Daniel Marquina, director de compras operacionales del Grupos Gas Natural, para la Jornada Transversa 2016. El documento analiza el modelo de calificación de proveedores.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

PowerPoint sobre Comunicación «DKV habla claro: seguros claros, sin letra pequeña» elaborado por Sandra Serrano, coordinadora del Comité Editorial de Contenidos del Grupo DKV, para la Jornada Transversa 2016. El documento detalla la política de responsabilidad empresarial de la compañía. Además nos habla de los objetivos y de las fases de su proyecto de lenguaje claro.  

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

PowerPoint sobre Compras «AERCE, facilitador e impulsor de la RSE en la función de compras» elaborado por Jenaro Reviejo, secretario general de AERCE, para la Jornada Transversa 2016. El documento analiza la estrategia de RSE que AERCE incorpora dentro de su organización.  

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Con motivo de los encuentros con el consejo asesor de Corporate Excellence, Juan José Almagro, exdirector general de MAPFRE y director general y vicepresidente del Instituto de Acción Social de la Fundación MAPFRE, nos habla acerca de la resposabilidad social corporativa. 

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La RSE durante la crisis económica, este fue el tema tratado el pasado viernes 30 de octubre en la última sesión del ciclo de conferencias realizado por la Fundación Seres y ESADE. En dicha conferencia, la Fundación SERES y ESADE lograron reunir a varios directivos de grandes empresas para, de esta manera, dialogar sobre el aprendizaje y los nuevos retos de la RSE durante y después de la crisis. Ana Sainz, directora de la Fundación Seres abrió la jornada y destacó la evolución de la RSE a lo largo de la crisis. Tras la intervención de Ana Sainz, Ignasi Carreras, Director del Instituto de Innovación Social de ESADE, presentó a los tres ponentes: Juan Manuel González, Presidente del Grupo Siro;...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Presentación sobre la responsabilidad social corporativa como disciplina estratégica. Conferencia de Juan José Almagro, ex presidente de DIRSE, Asociación Española de Directores de Responsabilidad Social, en el marco de los encuentros con el Consejo Asesor de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. Almagro profundiza en la importancia estratégica de la RSC y en la necesidad de vincularla con la estrategia global de la organización. En el encuentro se profundiza en la función del gestor de la RSC en las organizaciones del siglo XXI, en los principales retos a los que se enfrentan estos gestores y en la necesidad de avanzar hacia un capitalismo más humanista y de largo plazo.    

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Desde la publicación y refrendo, en junio de 2011 en el Consejo de DDHH de NU, de los Principios Rectores de Naciones Unidas (PRNU), elaborados por el Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas, el prof. John Ruggie, dicha materia ha calado en las tendencias de RSE e incluso se ha convertido en un elemento crucial para la Reputación, Screaning de Inversores y Legitimidad para operar de algunas empresas/ sectores y países. Un elemento para la toma de una posición más expresa por parte de las empresas, está siendo la recomendación de la UE contenida en la Comunicación de la Comisión sobre “Estrategia renovada de la UE para 2011- 2014” por la que se insta a los estados miembros a desarrollar un Pl...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Ideas principales del workshop "Política Europea sobre transparencia empresarial en materia de información no financiera" celebrado en colaboración con Garrigues el 19 de febrero de 2013. El objeto del workshop fue discutir el estado de la comunicación de la Comisión Europea y los avances realizados por parte de la Comisión y del Parlamento europeos sobre la publicación de información no financiera (ambiental, social y de gobierno corporativo), así como conocer el desarrollo legal que se ha realizado recientemente en países de nuestro entorno.    

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Hablamos con Esther Trujillo sobre Asuntos Públicos a partir de la publicación del estudio Asuntos Públicos: marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012, elaborado por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y el Aula de Liderazgo Público, una iniciativa de MAS Consulting y la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Esther apuesta por un Modelo de Gestión de Asuntos Públicos basado en tres ejes: conocer, estar y hacer para poder influir y en el que tanto el sector público como el sector privado sean conscientes de los beneficios de abordar los temas de interés general de forma conjunta haciendo efectivas alianzas, acuerdos y colaboraciones. La colaboración entre estas dos partes y l...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Santos Ortega, Director Dpto. Asuntos Públicos MAS Consulting, presenta el «Ranking Global Issues 2012». El informe identifica y prioriza los issues de la agenda global en los que empresas, reguladores y sociedad civil pueden trabajar conjuntamente. Entre los expertos que han colaborado en el informe se encuentran Alejo Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo desde 1999; Jordi Sevilla, ex ministro de Administraciones Públicas; Ramón Jáuregui, ex ministro de la Presidencia de España y diputado en el Congreso de los Diputados de España; Gabriel Elorriaga, diputado en el Congreso de los Diputados y presidente de la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas; Manuel Villoria, catedrático de Ciencia P...

Publicado por Unai Admin

01/08/2025

El pasado mes de mayo, el pueblo suizo de Davos volvió a albergar de forma presencial, tras más de dos años, un Foro Económico Mundial que reunió a cerca de 2.500 líderes, representantes de la política, el mundo empresarial, la sociedad civil y medios de comunicación. Una reconexión, que bajo la consigna La historia en un punto de inflexión: políticas gubernamentales y estrategias empresariales, ha querido hacer frente a un contexto de fricciones y fracturas mundiales, donde perviven los efectos la COVID 19, mientras emergen la crisis humanitaria y las consecuencias del desabastecimiento energético y alimentario de la Guerra de Ucrania. Se abordaron temas vitales como los retos humanitarios...

Página

de 1

arrow_drop_down