Todos contra Shell - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/b9/b96a/b96a1e39-aa9d-6533-897a-5d7272e23e30/536ca44a-e6f3-4dbc-9e19-79041fcc91df.png
star

El 26 de mayo de 2021, la jueza del Tribunal de Distrito de La Haya Larisa Alwin dictó una sentencia contra la multinacional petrolera Shell, condenándola a reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2030 en un 45 % con respecto a los niveles de 2019, como una forma de garan-tizar que el calentamiento global se limite a 1,5 ºC.

La sentencia, que por primera vez protegió el clima y los derechos humanos por encima de los intereses comerciales de una compañía, tuvo un gran impacto en el sector petrolero, pero también en el mundo corporativo en general.

En paralelo a esto, Shell debe hacer frente al  activismo empresarial, firmas de capital riesgo, hedge funds o individuos acaudalados con experiencia empresarial, que buscan incrementar el valor de las empresas mediante acciones basadas en criterios ASG.  En concreto la organización ecologista Follow This o la organización internacional de derecho ambiental ClientEarth han puesto en marcha acciones en este sentido.

La presión de inversores activistas y organizaciones medioambientales sobre la petrolera angloholandesa se tradujo de diversas formas:

  • Un  impacto en valor de marca
  • Una escalada de litigios
  • Un cambio de sede
  • Una transformación de su perfil ESG
  • Un incremento de su riesgo reputacional
  • Una oportunidad surgida de la propia crisis

Si quieres saber más, descubre las claves en este caso de Best Practices in Action.