Empieza a teclear lo que buscas...
closeViernes de lectura: The Creative Consulting Company
01 de febrero de 2019
Pocas veces sucede que una revista como Harvard Business School publique un artículo donde se avale un modelo empresarial que coincida con el propio. Pero esto es precisamente lo que nos ha pasado en Corporate Excllence- Centre for Reputation Leadership.
Sin saberlo, Robert Kaplan, Richard Nolan y David Norton han descrito en uno de sus artículos el modelo que llevamos usando desde hace 11 años: un ecosistema en el que combinamos nuestro trabajo con el de empresas -nuestra red de innovación y conocimiento- y expertos del sector -nuestro comité científico- dando lugar a grandes proyectos.
Los autores describen este triángulo (empresas, consultora y academia) como el ecosistema de conocimiento del futuro, así que nos ha parecido interesante volver este viernes de lectura para recomendaros este paper al que sus autores han titulado The Creative Consulting Company. En él se analizan casos reales en los que tres consultoras tratan de desarrollar teorías de gestión para cubrir distintos problemas o necesidades. Como aseguran los autores, es en estos retos prácticos donde surge la verdadera innovación, y los resultados así lo demostraron.
El artículo pone el foco en el método de trabajo generado por una de las consultoras analizadas, la “consultora creativa”: Boston Consulting Group. En BCG estaban convencidos de que las teorías de gestión no podían ser probadas en laboratorios, sino que deberían ser aplicadas y probadas en organizaciones reales. Por esa misma razón trataron de buscar sinergias entre la creación de conocimiento y su aplicación en el sector empresarial, creando así un novedoso ecosistema en el que debían interactuar una consultoría creativa, líderes de pensamiento académico y ejecutivos pioneros dispuestos a asumir el desafío de introducir ideas innovadoras en su organización.
Como os hemos mencionado, sabemos de primera mano que esta relación es muy valiosa y fructífera. Y es que nos ha ayudado a crear uno de nuestros proyectos de digitalización más importantes hasta el momento: el nuevo grafo de conocimiento. Un sistema que ha sido calificado por la consultora Gartner como una de las tecnologías emergentes que más impacto tendrán en los próximos años:
En definitiva, nos alegra que estos expertos pongan nombre a lo que llevamos tanto tiempo haciendo; pero sobre todo nos alegra saber que vamos por buen camino, aunque sin duda todavía queda mucho por hacer.
Os animamos a consultar este artículo y saber más sobre este nuevo modelo de alianzas y colaboraciones. ¡Feliz fin de semana y feliz lectura!