FILTROS

close
arrow_drop_down
66 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En las últimas décadas se ha observado cómo las empresas que más crecen en valor invierten 2.6 veces más en activos intangibles. Hace apenas 25 años, la división era de aproximadamente 70:30 a favor de la inversión tangible; y luego de un crecimiento continuado, en el 2019 fue de 60:40, echo que representa un aumento del 29% frente a un descenso del 13% de las inversiones en activos tangibles. Es notable que la participación de intangibles ha continuado aumentando incluso frente a importantes trastornos económicos; de hecho, algunas pruebas indican que esa tendencia puede haberse acelerado durante la pandemia de COVID-19 en 2020 y principios de 2021. En este sentido, cabe destacar que la inversión en activos inta...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Hace unos meses McKinsey Global Institute publicó un informe titulado Getting tangible about intangibles: The future of growth and productivity? Una pregunta a la que Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership lleva enfrentándose en sus 10 años de trayectoria, e incluso  podríamos decir que mucho más, ya que nuestro nacimiento ocurrió en 2002 como Foro de Reputación Corporativa. Sí, casi 20 años de experiencia en el impulso de la profesionalización de la reputación y otros activos y recursos intangibles como la marca, la comunicación, el propósito, la responsabilidad empresarial o los asuntos públicos. El peso de los intangibles en el valor de una organizaci&oacut...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

En los últimos años hemos visto cómo los activos y recursos intangibles han cobrado protagonismo en la agenda empresarial, y como su representación en el valor total de las organizaciones ha aumentado. Este hecho se ha acelerado aún más con la irrupción de COVID-19 ya que su crecimiento durante los dos últimos años ha pasado de $61 billones de dólares en 2019 a $74 billones de dólares en 2021. Y los datos son aún más reveladores cuando analizamos su evolución en los últimos 25 años donde han experimentado un crecimiento continuado en el valor empresarial que representa un crecimiento del 1145% al pasar de $6 billones en 1996 a más de $74 billones en septiembre del presente...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Las principales tendencias para los más de 500 profesionales encuestados muestran los ámbitos que ayudarán a las organizaciones a adaptarse más fácilmente a la nueva realidad tras la pandemia. Aunque todos los asuntos presentan puntuaciones de 7 o más sobre 10, según los profesionales las tres tendencias más relevantes de 2021 son: Liderazgo responsable y Adaptación al contexto COVID-19 en un primer lugar con 8,4%, seguido muy de cerca por la Gestión de la reputación y riesgo reputacional con un 8,3% y en tercer lugar las Nuevas formas de trabajo con un 8,2%. Comparando los resultados de este ranking con los obtenidos según zonas geográficas, vemos que en España los resultados son muy par...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La COVID-19 ha impulsado el desarrollo de soluciones digitales en prácticamente todos los ámbitos personales y profesionales. El informe de Approaching the Future 2021 desvela que la digitalización se encuentra entre las cinco tendencias más relevantes para los profesionales, siendo la segunda en la que más están trabajando las organizaciones.   La digitalización ha generado nuevas y mayores oportunidades para las empresas ya que tras la pandemia se han generado distintos hábitos de consumo hacia alternativas digitales, en este sentido un 40% de los encuestados valora más las organizaciones que tengan a disposición de la ciudadanía plataformas para compras o servicios online. En consecuencia, la socieda...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los desafíos para afrontar los temas de desigualdad y discriminación de cualquier tipo están cobrando cada vez más relevancia a nivel global y esto se ha visto más intensificado tras la crisis del Covid-19. En esta temática las organizaciones también se han visto afectadas, demostrándolo así los profesionales consultados, en el que más del 26% de estos aseguran que  la diversidad y la inclusión es un área de trabajo prioritaria para sus organizaciones en 2021. Los progresos que se realizan ante estos retos son muy lentos, en concreto, el 40 % de los encuestados aseguró que el principal obstáculo a la hora de lograr una mayor igualdad e inclusión reside en la propia cultura co...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los datos demuestran que los índices sostenibles están teniendo un comportamiento más favorable que sus homólogos no sostenibles; algo destacable aún más en tiempos de pandemia. La inversión sostenible es más relevante que nunca, para apoyar la transición hacia modelos de negocio centrados en las personas y el planeta y favorecer la reconstrucción en la era pospandemia. No obstante, se observa cómo el porcentaje de empresas que se encuentra trabajando de forma prioritaria en el ámbito de la inversión sostenible es relativamente acotado (15,3 %), y que es un aspecto al que las organizaciones no tienen previsto dedicar muchos esfuerzos y recursos en los próximos años. No obstante, y seg&...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Si en la edición de 2020 la Agenda 2030 era el segundo asunto en el que más se estaba trabajando (con un 41 % de organizaciones comprometidas con su avance), en 2021 esta cifra se ha reducido a un 25 %. Esta caída de 16 puntos tiene su explicación en la irrupción de COVID-19 en nuestras vidas que lleva a las organizaciones a priorizar aspectos vinculados con la capacidad de respuesta empresarial a este nuevo contexto como la digitalización, la reputación, la activación del propósito corporativo, el impulso de las nuevas formas de trabajo o la ciberseguridad. Aun así, más de la mitad de los profesionales (56,5 %) afirma que su entidad está alineando la estrategia de negocio con la Agenda 2030. 6 de cada 10 ...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Un 72,9 % de los profesionales consideran que el rol de la comunicación corporativa es aún más relevante que en años anteriores. Una cifra que aumenta en Latinoamérica hasta el 79,3 % y que en España se mantiene en el 71,1%. Como resultado, un 44,4 % de los profesionales afirman estar trabajando en el desarrollo de nuevos modelos de comunicación para adaptarse al contexto actual. En este sentido, las expectativas y exigencias de los grupos de interés emergen como el principal factor que impacta en la estrategia de comunicación corporativa (63,7 %), seguido de las nuevas tecnologías y la digitalización (46,2 %). Pero ¿qué mecanismos se están impulsando para responder a este cambio de para...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Para los profesionales, el principal reto a la hora de medir el impacto de la reputación consiste en superar la mentalidad cortoplacista del negocio (23,1 %), así como la dificultad para traducir las métricas de intangibles en indicadores tangibles de negocio (21,9 %) y la falta de estándares aceptados y, por la tanto, de múltiples modelos demedición (18,3 %). Debido a estos retos que dificultan la medición, y según los resultados de Approaching the Future 2021, solo un 13,6 % de los profesionales asegura que las métricas de intangibles se tienen en cuenta a la hora de definir la estrategia de negocio, así como su utilización como KPI en las evaluaciones de desempeño y en las políticas de remunera...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

La gestión de la reputación y el riesgo reputacional es el tercer aspecto más relevante para la gestión empresarial, alcanzando una puntuación de 8,3 sobre 10, según los resultados de Approaching the Future 2021. En concreto, un 33,7 % de profesionales afirman que sus organizaciones están trabajando en la gestión de la reputación y de estos, un 69,7 % afirma que en su organización la reputación se percibe como un factor más importante ahora que antes de la pandemia. No obstante, la inversión prevista que tienen las organizaciones en el medio plazo en este ámbito no responde a su nivel de relevancia, lo que supone una llamada de atención para destinar a la reputación la energ&i...

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Impulsar un liderazgo responsable es el asunto más relevante para los profesionales, con una importancia de 8,4 sobre 10, según los resultados de Approaching the Future 2021. Aproximadamente el 70 % asegura que la pandemia ha cambiado la forma de liderar su organización. La necesidad de atravesar con éxito la próxima década requiere un nuevo estilo de liderazgo basado en valores, partiendo del impulso de un fuerte sentido de propósito, de la gestión del impacto en el entorno y de la generación de valor equilibrado para todos los grupos de interés de los que depende el futuro de una organización. ¿Pero qué significa impulsar un liderazgo transformador? Las capacidades de liderazgo necesarias para...

Página

de 4

arrow_drop_down