Empieza a teclear lo que buscas...
closeAnálisis del informe ‘2022 Tech Reputation Report’ de The RepTrak Company
24 de octubre de 2022
The Reptrak Company analiza en su informe Tech Reputation Report la relación entre los criterios ASG y la reputación en el sector tecnológico. Tal y como apuntaban en The ultimate ESG Guide, los criterios ASG se posicionan como nueva normativa empresarial reconocida mundialmente y valorada tanto por inversores como por consumidores y empleados; algo que determina la reputación de las organizaciones y la respuesta del público.
Desde Corporate Excellence, entendemos la importancia de ahondar en los informes que generan continuidad. Esto es lo que ha hecho The Reptrak Company, a partir de The ultimate ESG Guide. De esta forma, y bajo la premisa o inquietud de entender el alcance de los criterios ASG en la industria tecnológica, analizan los resultados de reputación obtenidos al medir detalladamente los tres sectores clave que conforman el sector en la actualidad: 1) hardware, 2) software y 3) medios y entretenimiento. Para ello, han utilizado su plataforma de análisis de reputación capaz de combinar y analizar millones de percepciones con el objetivo de obtener una visión amplia y realista sobre la transformación de la reputación de las ‘tech’.
Estos son los principales hallazgos y conclusiones a los que se llegan en este interesante estudio: el impacto de la pandemia en la industria tech, la importancia de los drivers de reputación, la reputación en términos de ESG y los resultados de negocio.
1)En Corporate Excellence hemos sido testigos de cómo ha impactado la pandemia y postpandemia en la actividad empresarial de las organizaciones y en sus activos intangibles. Este estudio, comprueba que la COVID-19 ha provocado el profundo cambio que están experimentando las empresas tecnológicas en términos de reputación. La nueva normalidad ha recordado a los gigantes tecnológicos que estamos sumergidos en la economía de stakeholders (stakeholder capitalisim) a los que se les debe prestar mayor atención. En este sentido, The Reptrak Company entiende que la tecnología se ha topado con la mala reputación y, en este encuentro, han influido factores como los problemas en la cadena de suministro, la escasez de materias primas, la privacidad de los datos o las continuas preocupaciones medioambientales.
2)Los drivers de la reputación en las empresas tecnológicas son, entre otros, los productos y servicios, la innovación, la conducta empresarial, la ciudadanía, el liderazgo, el lugar de trabajo o el desempeño. De todos estos drivers, nos llama la atención que el lugar de trabajo y la ciudadanía son los que han experimentado un mayor descenso. En Corporate Excellence somos conscientes, y así lo podemos comprobar día a día de la mano de nuestras organizaciones, de que las ventajas competitivas ya no se basan únicamente en proporcionar el mejor producto o servicio. Los grupos de interés, en general y los consumidores, en particular, exigen empresas responsables e íntegras. No obstante, los últimos acontecimientos bélicos han obligado a la alta dirección a relegar o postponer temas importantes como la integración de la sostenibilidad y de los criterios ASG en su actividad empresarial. Los datos del informe demuestran que los públicos están decepcionados en este sentido.
Fuente: 2022 Tech Reputation Report (The Rep Trak Company)
Por ello, desde Corporate Excellence coincidimos con una de las principales conclusiones del estudio: conocer y estudiar adecuadamente la reputación, considerando estos drivers, tiene mucho valor para las organizaciones, concretamente para las tech, a la hora de diseñar, alinear y desarrollar sus estrategias de comunicación.
3)La medición de la reputación de las tecnológicas en términos de ASG evidencia que la industria está experimentando una recesión, experimentado una disminución interanual de 0,8 puntos de 2021 a 2022. La ética y la aplicación de criterios ASG no es una moda, sino un poderoso elemento que impacta claramente en el comportamiento del consumidor, en las perspectivas de inversión y en la marca. Sin duda, se posicionan como una herramienta útil y necesaria para mitigar posibles riesgos reputacionales y para construir una reputación sólida. Las empresas que cuentan con directivos honestos y comprometidos con las cuestiones de justicia social, ambientales o políticas, obtienen una puntuación media más alta en los indicadores de reputación, algo que se traduce en términos de licencia social para operar.
4)Existe una relación importante entre los drivers de la reputación y los resultados de negocio de las tech. Bajo la amenaza de la recesión, los inversores prestan especial atención a todo lo que los stakeholders dicen y esperan de la actividad empresarial. La reputación, entendida como un intangible fuerza dentro de las compañías, requiere de un compromiso continuo por parte de la alta dirección. En Corporate Excellence entendemos que, la suma de herramientas métricas que ayuden a la toma de decisiones estratégicas sobre la gestión de los activos intangibles más una comunicación coherente y alineada con el negocio, generan un resultado positivo en la reputación de las organizaciones. Esta idea cobra más relevancia que nunca en este mes de octubre, gracias a la iniciativa recogida bajo el hashtag #PRCommsMonth de Global Alliance, que dedica todo el mes a poner en valor el reconocimiento, promoción y credibilidad de las Relaciones Públicas y la Comunicación en la alta dirección y la actividad de las organizaciones.
Fuente: 2022 Tech Reputation Report (The Rep Trak Company)
Para más información, puedes consultar el informe aquí.