Artículo

09 abril, 2025

Claves para afrontar una crisis reputacional

La reputación corporativa es uno de los activos más valiosos de cualquier organización. En un entorno digital y altamente conectado, las crisis de reputación pueden surgir en cualquier momento, avanzar rápidamente y afectar gravemente la imagen y la viabilidad de una empresa. En este post, exploraremos las claves esenciales para afrontar una crisis de reputación de manera efectiva. Estas estrategias te ayudarán a proteger tu marca y a gestionar los riesgos asociados con la reputación corporativa.

¿Qué es la reputación corporativa?

Entendemos como reputación corporativa el nivel de confianza, admiración y respeto que una organización genera en sus grupos de interés a lo largo del tiempo. No es una percepción momentánea, sino una construcción sólida que condiciona la legitimidad y credibilidad de la empresa. Una reputación positiva se traduce en la generación de valor para la organización, mientras que una negativa puede comprometer su estabilidad.

La reputación genera valor gracias a su enfoque estratégico: no es un objetivo por sí misma, sino una herramienta para alcanzar sostenibilidad y destacar en un mercado cada vez más competitivo. Pero esta ventaja no se logra de manera sencilla, sino que necesita tiempo, dedicación y una gestión meticulosa.

En Corporate Excellence concebimos la reputación como una actitud más que como una simple percepción. Esta visión permite establecer modelos para gestionarla, con el objetivo tanto de anticipar como de mitigar los posibles riesgos reputacionales que puedan afectar a la empresa. Pero, ¿qué es exactamente el riesgo reputacional?

El riesgo reputacional surge cuando eventos inesperados afectan la imagen de una organización, amplificando otros riesgos y poniendo en juego su legitimidad. Gestionarlo implica, entre otras cosas, evaluar constantemente el entorno, anticipar posibles cambios y desafíos y establecer un enfoque integral de mitigación. Una empresa con una reputación sólida estará mejor preparada para afrontar cualquier crisis. 

Crisis de reputación

Las crisis de reputación experimentadas por algunas compañías nos muestran cómo la confianza y el respeto que una organización ha construido a lo largo de los años pueden desmoronarse rápidamente si no se gestionan adecuadamente. Un caso emblemático que lo representa es el de Odebrecht, cuya reputación se desplomó debido a un gran escándalo de corrupción. Esta pérdida de reputación no solo afectó a su percepción pública, sino que incluso puso en peligro la viabilidad del negocio.

Las polémicas también pueden surgir en temas más amplios. Empresas como Tous y Bud Light se vieron afectadas por sus posturas frente a temas controvertidos, lo que provocó un debate público que impactó negativamente en su imagen. De la misma manera, pueden afectar a los líderes de las compañías y, en consecuencia, a toda la organización. Un ejemplo de esto es el caso de Theranos, cuya fundadora, Elizabeth Holmes, vio desplomada su reputación cuando se descubrió que había engañado a inversionistas sobre las capacidades de su tecnología. 

Otra marca que se ha visto afectada de forma más reciente es Adidas, que, tras su colaboración con el controvertido artista Kanye West, enfrentó una crisis que requirió de una rápida y drástica acción para mitigar el daño. Y también Balenciaga, que tuvo que gestionar críticas y cuestionamientos por su vinculación a campañas que fueron percibidas como insensibles y provocadoras.

Puedes consultar en detalle todos estos casos, así como otros muchos ejemplos de crisis reputacionales, en nuestra sección Practices in Action.

Claves para afrontar una crisis de reputación

Según un paper compartido recientemente por Evercom sobre la cultura de la cancelación, gestionar una crisis de reputación requiere rapidez, transparencia y una estrategia bien pensada. El informe comparte las claves esenciales para abordar una crisis de forma efectiva y proteger la integridad de la marca:

Fuente: Evercom
 

Si quieres profundizar más en cómo gestionar la reputación de tu organización y afrontar de forma acertada las crisis, te invitamos a formarte en nuestro Toolkit en Reputación e Intangibles. Este curso online ofrece una guía completa y las herramientas esenciales para gestionar con éxito intangibles como la reputación y sus riesgos, el propósito y la cultura corporativa o la marca y la comunicación. Consulta aquí más información.