Cargando...
Artículo
04 abril, 2025
El Chief Corporate Officer: "el sistema nervioso central" de las organizaciones
En un mundo cada vez más complejo y volátil, el rol del Chief Corporate Officer (CCO) se consolida como un eje fundamental en la estrategia y gobernanza de las organizaciones. La función de asuntos corporativos ha evolucionado más allá de la comunicación y la gestión de la reputación para convertirse en un verdadero "sistema nervioso central" que proporciona una mirada única, integrada y transversal de toda la empresa. En un post anterior, explorábamos cómo la gestión de riesgos geopolíticos y reputacionales se ha convertido en una de las principales preocupaciones del CCO. Sin embargo, su rol va mucho más allá de la mitigación de crisis. La función de asuntos corporativos está madurando, evolucionando y alcanzando nuevos ámbitos.
Un rol estratégico y transversal
El informe Corporate Affairs Report 2024 de Deloitte –analizado en este insight estratégico– destaca cómo los líderes de asuntos corporativos están cada vez más involucrados en la gestión de riesgos, a la vez que su función evoluciona hacia una contribución estratégica de gran valor para la empresa. Su presencia en los comités directivos es creciente: el 73% de los directivos de asuntos corporativos ya forman parte de estos órganos, y un 66% reporta directamente al CEO. Este nivel de influencia demuestra la madurez de la función y su papel clave en la toma de decisiones.
Pero el poder del CCO no radica únicamente en su cercanía con la alta dirección, sino que más bien se encuentra en su capacidad de integrar información. La función del CCO se ha convertido en una verdadera bisagra entre la empresa y su entorno, permitiendo una respuesta más ágil y efectiva ante los diferentes desafíos, mientras facilita la adaptación al cambio y anticipa las nuevas tendencias y eventos globales que puedan afectar a la organización.
La evolución del Chief Corporate Officer: un enfoque integrador
Se evidencia que el rol del CCO está evolucionando hacia un enfoque cada vez más integrador. El responsable de asuntos corporativos, inicialmente centrado en defender la imagen de la organización, avanza hacia un papel que también potencia el cambio cultural, a nivel tanto interno como externo, y contribuye al crecimiento empresarial.
El informe de Deloitte identifica tres grandes áreas de responsabilidad, que evidencian esta transformación del rol del CCO:
-
Protector de la reputación: Gestiona los riesgos y coordina la comunicación interna y externa.
-
Constructor de la estrategia de narrativa corporativa: Construye y comunica una narrativa alineada con los valores y el propósito de la empresa, que favorece el cambio cultural desde dentro hacia fuera de la organización.
-
Generador de valor y crecimiento: Contribuye al desarrollo del negocio desde una perspectiva estratégica e integrada, e impulsa el crecimiento empresarial.
El CCO como “sistema nervioso central”
Como puede observarse, el CCO no solo es un facilitador de la comunicación y la reputación, sino que tiene un rol mucho más transversal: se ha convertido en un actor clave en la estrategia corporativa. Su papel se percibe cada vez más como un "sistema nervioso central" que reúne información, está alerta ante el peligro y se comunica de forma constante con la organización.
Para cumplir con todas estas funciones, los CCO deben reforzar su conocimiento en diferentes áreas como el análisis de datos, la gestión de riesgos, la gestión de la reputación y la gestión integrada de la comunicación.
¿Conoces The Global CCO?
Hace más de una década, en Corporate Excellence ya identificamos la necesidad de formar a profesionales que cumpliesen con el perfil transversal del Chief Corporate Officer: líderes capaces de tender puentes entre la empresa y su entorno, con una visión global de todas las áreas de gestión y de los intangibles clave para la estrategia empresarial (la marca, la reputación, la sostenibilidad, el propósito corporativo y los asuntos públicos, entre otros). Integrar y gestionar estos elementos de forma transversal es un desafío complejo.
Para dar respuesta a esta necesidad, y de la mano de Esade, creamos el programa ejecutivo The Global CCO (The Global Chief Corporate Officer), un espacio de formación diseñado para dotar de herramientas y conocimientos que permitan afrontar los grandes retos corporativos actuales.
Si quieres conocer más detalles y descubrir el alcance del programa, puedes hacerlo aquí.