Empieza a teclear lo que buscas...
closeEl final de un año convulso
21 de diciembre de 2020
Ya casi estamos llegando al final de este año complejo, hoy queremos compartir con vosotros una reflexión de nuestro CEO, Ángel Alloza. Esperamos que como a nosotros, también os resulte inspirador.
«2020 ha sido, sin lugar a dudas, un año convulso, incierto y turbulento, como bien describen los expertos al hablar de entornos VUCA y TUNA. La crisis sanitaria, económica y social a la que asistimos ha puesto a prueba nuestra capacidad de resiliencia, de adaptación al cambio y de aprendizaje constante. Ante un contexto tan adverso como el que nos ha presentado la actual pandemia, hemos logrado concentrar todos nuestros esfuerzos en ser parte de la solución. Comenzamos el año con la carta de Larry Fink, CEO de BlackRock, pidiendo un capitalismo más consciente, a empresarios e inversores, y COVID-19 nos ha hecho repensar nuestro rol en el mundo y nos ha permitido re-descubrir que debemos liderar en base a nuestro propósito e impulsar entre todos un nuevo modelo comprometido con el valor compartido.
Este es el gran aprendizaje para el mundo corporativo, y sobre el que venimos avanzando de forma colaborativa en todos estos meses: la importancia de la reciprocidad y la generación de valor en el largo plazo y de forma equilibrada para todos los grupos de interés. Las empresas con futuro son las que adoptan esta mirada y serán las más resilientes a los desafíos de un mundo que exige un rol activo y de liderazgo empresarial.
Así lo hemos comprobado en la investigación. La empresa en el mundo post COVID-19, que hemos desarrollado junto a KiriShu, y donde hemos identificado las palancas de gestión prioritarias sobre los que debe vertebrarse el modelo de empresa con futuro. La agilidad en la respuesta, la lectura profunda de las necesidades y expectativas de los grupos de interés, el cumplimiento de la promesa de la marca y los compromisos para generar impactos positivos en el marco de la Agenda 2030 y los ODS son claves determinantes para las empresas que necesita la sociedad. Los resultados de la investigación han demostrado, a su vez, que aquellas empresas que han definido y activado un propósito corporativo único y diferenciador, obtienen una mayor intensidad y pertinencia en las actuaciones realizadas durante la pandemia; logrando, en consecuencia, un impacto reputacional positivo.
En Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership hemos afrontado los desafíos de este 2020 con ilusión y energía. En remoto, hemos lanzado la 5º edición de nuestro informe Approaching The Future. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles, que elaboramos cada año junto a Canvas Estrategias Sostenibles, y donde recogemos las tendencias que marcan el presente y futuro de las empresas en materia de reputación, marca, sostenibilidad, ética y transparencia. ¿Y qué hemos observado? muchas de las tendencias que veníamos identificando se han acelerado y hecho realidad en el nuevo mundo COVID-19.
Durante este tiempo hemos leído, analizado e identificado insights de valor para ayudar a las empresas a entender el contexto, las expectativas y juicios de los grupos de interés. Hemos realizado informes y compartido análisis estratégicos para ayudar a los directivos a gestionar los riesgos y oportunidades reputacionales y de estrategia de negocio, y les hemos ayudado a tomar decisiones alineadas con su propósito y con las expectativas de la sociedad, apalancándose en sus fortalezas competitivas.
Al mismo tiempo, hemos intensificado la emisión de contenidos especializados con nuestra serie de webinars Trends & Reputation, Stories of Tomorrow,. Y hemos estrenado la nueva serie de Approaching The Future 2020, para acompañar y facilitar la buena gestión empresarial. Estos webinars, han compartido experiencias y mejores prácticas, han construido diálogos eficaces con expertos, han permitido generar conocimiento y aprendizaje compartido sobre reputación, liderazgo, marca, propósito, comunicación y sostenibilidad y, en concreto sobre los cambios y transformaciones provocados por la crisis de COVID-19. Todo ello, gracias a nuestra magnífica red de aliados, consultores, académicos y expertos.
Otro ejemplo de cocreación colaborativa en este 2020 ha sido el desarrollo exitoso del modelo de medición del propósito en empleados “Purpose Strength Model®”, junto a Tecnun-Escuela de Ingenieros, la Cátedra de Propósito de la UIC, IESE y DMPC; y el lanzamiento de la metodología The Corporate Purpose Roadmap®, una nueva herramienta para la definición, implementación y activación del propósito corporativo desarrollado con Superunion. O también las 4ª Jornadas de Innovación en Métricas, donde hemos presentado 25 modelos de medición y gestión de intangibles (siendo 10 de ellos co-creados con Corporate Excellence), junto a un panel de 37 ponentes nacionales e internacionales y 11 patrocinadores. Entre todos hemos demostrado que podemos dar respuesta a la urgente necesidad de contar con indicadores no financieros que complementen en los cuadros de mando a los indicadores puramente financieros que permitan tomar mejores decisiones y políticas de remuneración alineadas con el propósito corporativo.
Estamos convencidos de que la única forma de avanzar y crear valor es trabajando en un ecosistema colaborativo como el nuestro que propicia la innovación, la investigación y extrae lo mejor de la inteligencia colectiva. Y todo esto es posible gracias a nuestros patronos, empresas colaboradoras, comité científico y la red de innovación y conocimiento que hemos tejido en estos años. Así que, no puedo más que dar las gracias por vuestra contribución y por compartir conocimiento y experiencias de forma abierta y enormemente generosa.
Para finalizar, quiero aprovechar este espacio para agradecer a mi equipo todo su esfuerzo, profesionalidad y pasión. Nuestro gran secreto es el sueño compartido que hace que nos levantemos cada mañana con el claro propósito de ayudar a mejorar la forma de hacer empresa. Soñamos con organizaciones que se centren en la generación y distribución equilibrada de valor en el largo plazo con todos sus grupos de interés. Soñamos con la profesionalización y reconocimiento del gestor de los intangibles por aportación imprescindible para la construcción de compañías sólidas y resilientes y que lideran en base a su propósito y gracias a su buena reputación. Por eso, me enorgullece saber que, este año, nuestro programa de formación estrella The Global CCO: gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación que realizamos junto a ESADE, ha cumplido 8 ediciones. Este año, más digital y más global que nunca, un legado vivo para toda la profesión.
Se ha hablado de cambio e incertidumbre en muchas ocasiones, pero hasta la llegada de COVID-19 a nuestras vidas no hemos sido realmente conscientes de todas sus implicaciones. 2020 ha sido un año de aprendizaje constante y queda claro que el futuro nos requerirá todavía más flexibilidad en la manera de pensar, de crear, de planificar, de hacer y de actuar.
En nombre de todo mi equipo, quiero desearos lo mejor en este peculiar cambio de año. Estamos convencidos de que 2021 será un año clave para poner en práctica todos los aprendizajes de este intenso 2020 mejorando poco a poco y acercándonos un paso más hacia la excelencia a la que todos aspiramos. Desde Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, caminaremos junto a vosotros en esta gran hoja de ruta compartida».
Gracias por ser parte de este viaje. Toda mi gratitud y mis mejores deseos para el próximo año.
Ángel Alloza. CEO Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership