Artículo

19 abril, 2024

La lectura: una compañera imprescindible en tu viaje profesional

En el marco del día del Libro, desde Corporate Excellence queremos reflexionar sobre el papel fundamental que la lectura –en formato estudios, informes y guías– desempeña en el desarrollo y crecimiento dentro del ámbito empresarial. Si bien es cierto que la literatura puede transportarnos a mundos imaginarios, también posee un valor incalculable en el mundo de los negocios. Así que, ¿por qué no celebrar este día dedicando un tiempo a la lectura y explorando nuevas guías que nos impulsen hacia el éxito empresarial?

¿Sabías qué…?

La lectura es una herramienta invaluable que no solo nos permite adquirir conocimiento, sino que también estimula nuestra mente, mejora nuestra comprensión del mundo y fortalece nuestras habilidades cognitivas. Al leer de manera regular, expandimos nuestro vocabulario, mejoramos nuestra capacidad de concentración y desarrollamos nuestra empatía. Además, la lectura fomenta la creatividad al inspirarnos con nuevas ideas y perspectivas.

En el ámbito empresarial, estas habilidades son esenciales para la resolución de problemas, la toma de decisiones informadas y la innovación. Por lo tanto, cultivar el hábito de la lectura no solo enriquece nuestras vidas personales, sino que también nos brinda una ventaja competitiva en el mundo profesional al proporcionarnos las herramientas necesarias para sobresalir y adaptarnos en un entorno empresarial en constante cambio y polarización extrema.

El papel crucial de los informes en la toma de decisiones estratégicas

Los informes, estudios e investigaciones son pilares fundamentales en el proceso de toma de decisiones empresariales. Estas fuentes de información proporcionan datos objetivos y análisis detallados sobre diversos aspectos del mercado, la competencia, las tendencias del consumidor y el entorno económico.

Al contar con información precisa y actualizada, los líderes empresariales pueden evaluar con mayor precisión las oportunidades y riesgos, diseñar estrategias efectivas y anticiparse a los cambios del mercado. Además, estos recursos permiten una toma de decisiones basada en evidencia, reduciendo la incertidumbre y aumentando la probabilidad de éxito en las iniciativas empresariales.

Las guías como faro y hoja de ruta

Las guías especializadas son recursos valiosos para aquellos que buscan alcanzar el éxito en el mundo de los negocios. Estos recursos ofrecen consejos prácticos y estrategias probadas que pueden ser implementadas directamente en la gestión empresarial.

La lectura y el uso de guías no solo enriquecen el conocimiento individual, sino que también tienen un impacto directo en el desempeño empresarial. Los líderes y emprendedores que invierten tiempo en la lectura y en la búsqueda de orientación tienen una mayor capacidad para enfrentar desafíos, tomar decisiones informadas y liderar con eficacia.

15 lecturas recomendadas para enriquecer tu visión corporativa

A través de la editorial Biblioteca Corporate Excellence la fundación ofrece al lector obras relevantes sobre la gestión integrada de los intangibles de mayor valor, como la reputación, la marca, la comunicación, la sostenibilidad, la responsabilidad corporativa y los asuntos públicos.

Estas publicaciones están dirigidas a la formación de empresas y profesionales capaces de construir marcas fuertes, gestionar su reputación y estar preparados para competir en los mercados globales.

A continuación, te recomendamos 15 lecturas clave que te ayudarán a reforzar tu rol profesional:

  1. Approaching the Future 2023. Tendencias en reputación y gestión de intangibles – Informe anual de Corporate Excellence sobre las tendencias en intangibles que impactan de lleno en la agenda empresarial.
  2. Comunicar la sostenibilidad y su impacto en la reputación. Guía práctica – Descubre las cinco características imprescindibles que toda comunicación de la sostenibilidad debe tener para evitar escenarios de comunicación defectuosa.
  3. La reputación en los consejos de administración – Conoce la importancia que otorgan los consejeros de administración a la gestión de la reputación corporativa.
  4. Purpose-driven Organizations. Management Ideas for a Better WorldPresenta una definición más amplia de propósito basada en tres dimensiones de conocimiento, motivación y acción. Explica cómo desarrollar sistemas de gestión orientados a un propósito, incluidos sistemas ágiles, misiones subordinadas y sistemas orientados a un propósito.
  5. Liderazgo estratégico y gestión de la comunicaciónEl contexto actual requiere profesionales capaces de articular y demostrar claramente cuál es su contribución a la generación de valor. Este libro presenta un marco de trabajo para poder hacerlo, así como una lista de las capacidades esenciales que deben adquirir y demostrar aquellos profesionales que quieran situarse en las esferas más influyentes de cualquier organización.
  6. Manual de riesgo reputacionalEn este manual se analizan diferentes tipos de riesgos reputacionales a partir de casos práctico. Presenta un listado de herramientas que resume las funciones y responsabilidades de los actores.
  7. La comunicación estratégica y su contribución a la reputaciónGuía para ayudar a las organizaciones a poner en práctica estrategias avanzadas de comunicación que les permitan diferenciarse de sus competidores y construir, gracias a su buena reputación, fuertes relaciones de confianza.
  8. Reputación corporativa  – Este texto nos asoma y adentra en el fenómeno psicosocial de la reputación corporativa. El lector podrá acompañarnos en la aventura que representa la ruta hacia la buena reputación. Veremos cómo la vaga idea de reputación, va adquiriendo un carácter científico en forma de métricas y modelos que serán el fundamento de la tan ansiada tecnología que permita su gestión.
  9. Alinear para ganarMediante el ejemplo de 40 empresas, el autor muestra cómo crear una estrategia y su posterior implantación para brindar a la empresa una influencia clave para abrir mercados, obtener licencias para operar y minimizar numerosos problemas.
  10. El rol y la contribución de las empresas con buena reputación – Estudio presentado en el marco de la Conferencia Anual de Corporate Excellence 2023 sobre el papel que juegan las grandes empresas como agentes de transformación y empuje social.
  11. Evolución del Chief Communications Officer al Chief Corporate Officer – Evolución de la tradicional postura estanco de la comunicación hacia la mirada integradora de gestión transversal de todos los intangibles fuerza de una organización.
  12. El Chief Corporate Officer: El líder que las organizaciones necesitan – Análisis del rol de acompañamiento que desempeña la figura de los sherpas en el programa de formación ejecutiva The Global CCO.
  13. Compilation Simplicity & Intelligence Report 2023 – Compendio de análisis e insights estratégicos sobre los estudios más relevantes para la gestion empresarial publicados en 2024.
  14. Casio y el efecto Sal-Pique – Descubre el posicionamiento de la marca Casio tras el escándalo provocado por la canción de Shakira y Bizarrap #Sessions53
  15. Las fuertes turbulencias reputacionales de Boeing – Profundiza en la crisis reputacional que arrastra Boeing con su modelo 737 Max.

Esperamos que estas lecturas te inspiren y te sirvan como fuente enriquecedora de aprendizaje compartido en tu travesía profesional. 

¡Feliz día del Libro!