Cargando...
Documento
29 Julio, 2015
Reputación & Riesgos Reputacionales
La presencia interna, externa y digital del CEO, cada vez más relevante para la reputación de las empresas
La era de la hipertransparencia está llevando a los presidentes de las compañías a incrementar su papel en la escena pública: participar en eventos, estar disponible para los medios, ser accesible a través de las redes, compartir nuevas ideas y tendencias, estar presente en la sociedad o ser protagonista del vídeo corporativo son los comportamientos más valorados
En este documento se detallan los porcentajes de diferentes aspectos que demuestran la interdependencia de la reputación del CEO, la reputación de la empresa y el valor total de mercado basándose en el estudio The CEO Reputation Premium: Gaining Advantage in the Engagement Era elaborado por Weber Shandwick en colaboración con KRC Research en 19 países del mundo a partir de encuestas a más de 1.700 directivos de compañías con facturación igual o superior a los 500 millones de dólares.
Además, se explican las actitudes del CEO que generan apoyos favorables y cuáles son las competencias clave del CEO para obtener una buena reputación. Se habla de las percepciones sobre el máximo poder ejecutivo en función del género, aunque, al margen de las pequeñas diferencias, todos los casos son muy similares.
Por último, se ofrecen una serie de consejos para conseguir que el CEO maximice su presencia pública en beneficio de la reputación de su empresa.
Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando el estudio The CEO Reputation Premium: gaining advantage in the Engagement Era elaborado por la consultora de Comunicación y RR.PP. Weber Shandwick en colaboración con la empresa de investigación de mercados y opinión pública KRC Research en 19 países del mundo a partir de encuestas a más de 1.700 directivos de grandes compañías con una facturación igual o superior a los 500 millones de dólares estadounidenses y presentado en el mes de marzo de 2015.