Empieza a teclear lo que buscas...
closeDocumento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la obra Corporate Excellence: How to Maximize Long-term Productivity and Profits by Aligning Purpose, Culture, and People escrita en 2005 por Jim Harris, presidente de Jim Harris Group, doctor en Comunicación por la Universidad de Florida y asesor estratégico de empresas como Wal-Mart, IBM o Johnson & Johnson.
Jim Harris defiende en su obra que el propósito corporativo trasciende las tradicionales declaraciones corporativas de misión, visión y valores y ayuda a las organizaciones a centrarse en lo social. En el contexto actual, las organizaciones deben comprender que no es posible satisfacer sus intereses particulares sin tener en cuenta los objetivos colectivos de la sociedad. El ROI del propósito corporativo, su principal método de medición, es, por tanto, la excelencia empresarial.
Harris explica en su libro los tres elementos claves para establecer un propósito adecuado y señala las habilidades necesarias para conseguir una gestión excelente, que, por otro lado, solo será posible si los líderes de las organizaciones desarrollan seis roles clave.
En el libro se explica también la diferencia entre un líder y un manager y se defiende que los líderes con propósito son necesariamente transformadores, personas que inspiran y hacen realidad el cambio.
La excelencia corporativa es solo posible cuando el propósito corporativo tal y como lo entiende Harris está perfectamente alineado con una cultura organizacional que convierte a la empresa en un excelente lugar para trabajar. En el libro se señalan cinco puntos esenciales que son básicos para conseguir la excelencia corporativa.
Para acabar, se usa el ejemplo de empresas como Starbucks, Google o Southwest Airlines para hablar de organizaciones con un propósito corporativo claro impulsado por una cultura organizacional que viven sus empleados.