FILTROS

close
arrow_drop_down
5 resultados

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando la tesis doctoral La coherencia ética en la gestión de los RRHH: un factor clave para la forja del ethos corporativo de Silvia Agulló, directora de responsabilidad empresarial en DKV Seguros Médicos. Su tesis analiza la necesidad de fomentar la coherencia ética «en» y «desde» la gestión de recursos humanos para fomentar el ethos corporativo, resalta la importancia de establecer la coherencia ética como una prioridad estratégica a largo plazo y cuestiona la escisión en la empresa entre la dimensión ética y la económica.

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La imagen corporativa tiene una influencia determinante en la configuración de las metodologías que miden la reputación. Más del 40% de las dimensiones y atributos evaluados están directa o indirectamente vinculados a dicho concepto, minusvalorando el impacto que la identidad corporativa tiene en la construcción de la reputación. La tesis doctoral Creación de una nueva metodología multistakeholder para la medición de la reputación corporativa analiza las dimensiones y los atributos o variables que constituyen las principales metodologías existentes en la materia: Fortune AMAC, Fortune WMAC, Merco, Coeficiente de Reputación Corporativa (CRQ) y RepTrak. La tesis, bajo la premisa de crear una nue...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Bajo la premisa de que los activos intangibles son parte a tener en cuenta en todos los casos de toma de decisiones estratégicas, y ante los numerosos intentos de valorar y buscar la exactitud de su medida, surge esta tesis, que pretende ser la documentación de referencia a partir de la cual se pueda localizar toda la información relativa a la valoración de los activos intangibles. En definitiva, un manual de referencia que permita a las empresas su iniciación en los activos intangibles y la elección del método que más les convenga. Se trata de un trabajo hartamente detallado, que analiza y compara las principales metodologías de valoración de activos intangibles, y que persigue saltar las barreras que imponen la falta d...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

Aplicación de un modelo global de auditoría de Relaciones Públicas a la sociedad municipal 22@ del Ayuntamiento de Barcelona. Bajo la premisa de que «se ha de medir para apreciar el beneficio», la hipótesis de la que parte esta investigación es la necesidad de medir la actuación de las Relaciones Públicas para justificar su actividad. Si bien, desde el año 1987 se ha estudiado y ejercido profesionalmente la disciplina de las Relaciones Públicas, las experiencias académicas y profesionales que se han acumulado no han conseguido enseñar a razonar o a mejorar una actuación de Relaciones Públicas. Ante esta preocupación la investigación de Joan Cuenca propone un modelo hipot&e...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La imagen de España, generada y difundida a travésde las publicaciones de negocios más influyentes del mundo, ha sufrido un retroceso progresivo y profundo durante los últimos años. Esta es laconclusión a la que llega el autor de la tesis doctoral La imagen de España en la Prensa económica dereferencia mundial a través del análisis de alrededor de 1.300 informaciones sobre España publicadas en The Wall Street Journal y Financial Times en los años 2007, 2008, 2009 y 2010. Si a finales de 2007 España se presentaba al exterior como un país atractivo, dinámico y solvente, especialmente porel dinamismo de sus empresas, en los años siguientes el cuadro cambió rotundamente y...

Página

de 1

arrow_drop_down