Brand & purpose - Leading by reputation - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
What are you looking for?

Write something...

close

Sorry, no results were found. Try it again!

Aprende más sobre

Marca

¿Nuestra pasión? Compartir conocimiento.

La marca corporativa se ha consolidado, junto a la reputación, como uno de los recursos más prometedores para la gestión empresarial. Uno de los activos estratégicos más importantes y la piedra angular de cualquier proyecto empresarial. De hecho, la marca es una plataforma generadora de diferenciación duradera y no copiable.

La correcta gestión de la marca corporativa implica conocer y articular de forma eficiente todas y cada una de las palancas que posicionan a la marca como un intangible clave de las organizaciones. Algunas de las palancas que activan y nutren la percepción de la marca corporativa son el propósito, la comunicación y la confianza que depositan en ella los distintos grupos de interés.


La marca en 1 minuto

preguntas frecuentes

¿Qué es la marca corporativa?

La marca corporativa es la forma en que una empresa se presenta a sí misma ante el mundo y la forma en la que quiere ser percibida por sus grupos de interés. Es una declaración de principios, una promesa de lo que se compromete, que no solo debe representar a una empresa y permitir identificarla, sino que también debe poder diferenciarla de otras en el mercado. De esta forma define y guía su las futuras expresión en dos ámbitos clave: el posicionamiento de la marca y la identidad visual y verbal.

¿Qué importancia tienen integrar la marca corporativa?

La marca corporativa es uno de los intangibles estratégicos más importantes de una organización. Es la piedra angular de cualquier proyecto empresarial. De hecho, la marca es una plataforma generadora de diferenciación duradera y no copiable. Ya que puede influir en la percepción que tienen los consumidores y otros grupos de interés sobre la empresa y sus productos o servicios. Y en última instancia, una marca fuerte y positiva puede ayudar a generar lealtad de los clientes, mejorar la reputación y la imagen de la empresa, y aumentar su valor y su atractivo para los inversores. Cabe mencionar también que, como es la propia organización quien controla todos estos elemento, la marca se define como un activo intangible que pertenece, es controlable y separable por parte de la empresa.

¿Cómo se crea la marca corportiva? ¿Qué elementos la forman?

En esencia, una marca corporativa es un conjunto de elementos, que pueden ser tanto visuales como verbales, y que se definen para conseguir que la organización transmita su imagen e identidad de manera efectiva. De hecho se origina en un acto intencional de la empresa buscando motivar a sus grupos de interés en base a tres elementos: la notoriedad y presencia mental; la relevancia y la diferenciación o vínculo emocional. Para lograr estos objetivos, los principales elementos que deben definirse para componer una marca corporativa son: el nombre, logotipo, eslogan, colores, tipografía, imagen visual, identidad verbal, valores y personalidad de la marca.

Estos últimos aspectos son los que provocan que el propósito y la cultura corporativa sean los intangibles que deban guiar la plataforma de marca corporativa. Ya que es importante trabajar en una estrategia que no solo se enfoque en construir una imagen positiva, sino también coherente con la empresa. Pero si el propósito y la cultura son el núcleo de la marca, no cabe duda de que la comunicación y a confianza son las palancas que activan y nutren la percepción de la marca. En definitiva, la correcta gestión de la marca corporativa implica conocer y articular de forma eficiente todas y cada una de las palancas que posicionan a la marca como un intangible clave de las organizaciones.

Ejemplos de marca y marketing - Casos prácticos

El caso de KFC nos muestra como la definición y el posicionamiento de una marca puede determinar que una organización consiga entrar en un determinado mercado; o que obtenga la confianza y el afecto de los públicos y la sociedad en su conjunto, como vemos en el caso de Zappos. Posicionarse en temas de actualidad y aprovechar asuntos virales como la canción de Shakira, está ayudando a marcas como Casio a conseguir un éxito sin precedente.

Consulta estos casos y muchos más en nuestros Practices in Action.