Loading...
El informe 2022: ESG Trends to Watch, elaborado por MSCI ESG Research LLC, identifica el cambio climático como la cuestión ASG (factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza) más apremiante para los gobiernos e inversores. A su vez, anuncia los nuevos riesgos que amenazarán a las empresas y el planeta.
El documento detecta diez cuestiones para ayudar a las empresas a anticipar los principales factores ASG a tener en cuenta en el año 2022 y en la próxima década. El clima –tanto la amenaza del aumento de la temperatura global, como la carrera a contrarreloj para frenarla– eclipsa a la gobernanza y a las cuestiones sociales.
¿Qué hacer ante esta situación?
● Establecer objetivos en la compañía de cero emisiones netas.
● Conocer las emisiones de carbono de la cadena de valor.
● Promocionar las inversiones de los mayores fondos de capital riesgo en energías renovables.
● Centrar la mayoría de bonos para proyectos climáticos en la adaptación a los fenómenos meteorológicos extremos, y no tanto a la reducción de las emisiones.
● Identificar indicadores clave en cada uno de los ámbitos ASG, para favorecer un reporte homogéneo que permita demostrar el triple impacto de la organización y observa la evolución en los mismos gracias al establecimiento de objetivos cuantitativos y demostrables.
● Seguir las normas internacionales de reporting no financiero para ser capaces de adaptarse al desarrollo normativo y regulatorio en este campo.
● Contar con especialistas que ayuden a la organización a avanzar en la hoja de ruta de la sostenibilidad.
● Introducir los riesgos ASG en el mapa integral de riesgos de la compañía y establecer mecanismos de monitorización, identificación y mitigación.
RETOS Y OPORTUNIDADES
● Trabajar hacia el desarrollo de un modelo de negocio que pueda ser 100% sostenible.
● Garantizar los compromisos sostenibles de la organización en toda la cadena de suministros.
Para saber más pincha aquí.