Article

26 junio, 2024

6 de cada 10 empresas consideran la reputación como el intangible más importante

La realidad socioeconómica actual, en la que predomina la incertidumbre, supone un nuevo acelerador para la gestión de la reputación. Las organizaciones afrontan cambios disruptivos en entornos dinámicos, globales y altamente competitivos (Corporate Excellence & UNAV, 2023), que originan desafíos reputacionales relevantes. Además, el hecho de que las crisis actuales sean poliédricas; crisis múltiples, con muchas dimensiones, hace más importante que nunca la gestión sistemática y proactiva de la reputación corporativa y de los riesgos reputacionales (IPSOS, 2024).

Ventaja competitiva y urgencia

Ante este escenario, la reputación corporativa se consolida como primera tendencia en el ranking de importancia para las organizaciones. Según los resultados de Approaching the Future 20246 de cada 10 profesionales consideran que es uno de los intangibles más importantes para sus compañías.

Datos de impacto de la reputación en la agenda empresarial

  • Un 70,9% de los profesionales asegura que en los últimos tres años la importancia de la reputación ha aumentado significativamente dentro de sus organizaciones.
  •  El 54,2% de las empresas trabaja activamente y dedica recursos a la gestión de su reputación. Respecto a la edición de 2023, es el asunto que más crece en términos de trabajo (+7,8 puntos).
  • Un 43,1% de las organizaciones afirma medir la reputación corporativa. Los métodos de medición son: consulta directa mediante encuestas a los grupos de interés (49,7%); rankings de reputación (32,9%) y métodos no directos como social listening (18,3%).

 

Ámbitos de acción y retos de la reputación

En términos de gestión de la reputación, los tres ámbitos que más trabajan y a los que dedican más esfuerzos las empresas son: 

  • Los planes de mejora y fortalecimiento (39,7%).
  • La identificación, prevención y mitigación de los riesgos reputacionales (37%).
  • La medición de la reputación (34,3%).

No obstante, los planes de fortalecimiento y mejora de la reputación son también el reto más importante tanto para la alta dirección como para el resto de los roles profesionales.

¿Qué área gestiona la reputación?

Una de las cuestiones más relevantes para entender cómo se está gestionando la reputación es el área o departamento que lidera la gestión reputacional. Así, y según los resultados de Approaching the Future 2024, el 50,9% afirma que, en sus empresas, la reputación está integrada en las funciones del departamento de comunicación, mientras que un 20,2% la incluyen el área de asuntos públicos y relaciones institucionales. Otras áreas que asumen la gestión de la reputación son marketing (9%), marca (7,3%) o sostenibilidad (3,8%).

Para más información: https://www.approachingthefuture.com/