April 2024 Análisis estratégico

Activismo de marca, tendencia clave en el Global Communication Report 2024

star

La USC Annenberg identifica en el Global Communication Report 2024 las tendencias emergentes en la industria de la comunicación. En esta edición, y bajo el título The Balancing Act, profundiza en el activismo y posicionamiento de las marcas ante cuestiones sociales y en el crecimiento de las expectativas de los grupos de interés hacia las empresas en un contexto altamente polarizado. 

A partir de una encuesta realizada en febrero de 2024 a profesionales de relaciones públicas, inversores, empleados de grandes empresas y consumidores en Estados Unidos, el informe identifica el papel estratégico de los responsables de comunicación para guiar a las empresas en la activación del propósito corporativo en un contexto de polarización social y política. Además, reflexiona sobre el impacto potencial de las elecciones presidenciales de 2024 en la comunicación corporativa y las relaciones con los stakeholders.

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Calibrar las expectativas de los stakeholders: entender las percepciones y expectativas de los grupos de interés clave para la empresa, especialmente en un contexto de polarización política y social.
  • Comprender los temas importantes para los stakeholders: identificar los temas que son relevantes y prioritarios para los diferentes grupos de interés y alinear las acciones corporativas en consecuencia.
  • Dominar el lenguaje de los stakeholders: hablar fluidamente con los más activos, anticipándose a sus reacciones y utilizando la lectura contextual y social para tomar decisiones informadas.
  • Estar preparados para asumir ciertos riesgos por una causa justa: reconocer que algunas decisiones pueden ser controvertidas pero alineadas con los valores y propósito de la empresa, y estar dispuestos a enfrentar las consecuencias.
  • Evitar la controversia política en la medida de lo posible: enfocarse en los temas que son im-portantes para los stakeholders y evitar involucrarse en debates políticos divisivos que puedan ir en contra de la visión de clientes y empleados.
  • Utilizar la investigación para guiar las decisiones: recopilar información sobre las percepcio-nes y opiniones de los stakeholders mediante investigaciones y análisis, para fundamentar las estrategias de comunicación y compromiso.
  • Considerar el contexto político y cultural en todas las decisiones: tener en cuenta las diferencias culturales y políticas en los diferentes mercados donde opera la empresa, para evitar malentendidos y conflictos.
  • Liderar en base al propósito: recordar que el propósito y los valores de la empresa deben guiar todas las acciones y decisiones, incluso en situaciones de polarización y desafíos políticos.

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • La creciente polarización política y social plantea el desafío de equilibrar las demandas de los grupos de interés en un contexto de turbulencia política y cambios constantes. Las empresas enfrentan la tarea de comunicar de manera efectiva en un entorno dividido y volátil, donde cada declaración y acción puede ser ampliamente interpretada y tener repercusiones significativas. El aumento del activismo corporativo y la mayor atención a los valores y propósitos empresariales brindan, a su vez, una oportunidad para que las empresas fortalezcan su reputación y lealtad de marca al responder a las expectativas de sus grupos de interés y abordar los problemas sociales de manera auténtica y efectiva. Esto puede conducir a relaciones más sólidas con clientes, empleados e inversores, así como a un impacto positivo en la sociedad en general.