Article

28 mayo, 2025

Características y capacidades imprescindibles en el área de Asuntos Corporativos

La creciente relevancia de los activos intangibles para la creación de valor sostenible ha transformado el perfil y las responsabilidades del área de Asuntos Corporativos. Hoy, esta función no solo representa institucionalmente a la organización, sino que lidera la gestión estratégica de aspectos como la reputación, la comunicación, la marca y la cultura corporativa. Para afrontar con éxito este reto, es fundamental contar con un perfil profesional altamente capacitado. 

Capacidades clave para liderar los intangibles 

La función de Asuntos Corporativos requiere de una visión capaz de conectar lo intangible con el núcleo del negocio. No se trata solo de gestionar activos invisibles, sino de convertirlos en motores de transformación organizacional. Para ello, el perfil del Chief Corporate Officer (CCO) debe reunir una combinación de capacidades estratégicas, analíticas y relacionales que le permitan generar impacto real en el presente y construir legitimidad de cara al futuro. Estas son las diez características imprescindibles que definen su perfil: 

  1. Visión integrada de los intangibles. El CCO tiene que comprender el alcance y el impacto de todos los intangibles de la organización, así como ofrecer una visión 360º de los intangibles claves y de su interdependencia. 

  1. Sensibilidad ante los grupos de interés. Debe fomentar la escucha activa y tener la capacidad de interpretar las expectativas de los stakeholders (sus inquietudes, sus necesidades y sus exigencias), con el objetivo de reforzar el papel de la empresa como agente social y generar valor compartido. 

  1. Enfoque estratégico. Necesita saber gestionar los intangibles de forma estratégica y operativa, de manera alineada con el negocio, generando ventajas competitivas para la organización. 

  1. Planificación a largo plazo. El impacto real de los intangibles se manifiesta con el tiempo. Por eso, su gestión requiere de planificación, con un enfoque reflexivo y un ejercicio de análisis en el que se marquen los objetivos que la compañía quiere conseguir. 

  2. Capacidad operativa a corto y medio plazo. La acción inmediata también es imprescindible para el CCO. A través de herramientas como los cuadros de mando, puede monitorear el avance y ajustar la estrategia para asegurar que los pasos presentes estén en sintonía con los objetivos futuros. 

  3. Formación continua y perfil multidisciplinar. La evolución constante del entorno exige profesionales actualizados, capaces de integrar conocimientos diversos en una visión global de los activos intangibles. 

  1. Capacidad de adaptación. Debe saber adaptarse a las distintas situaciones que puedan surgir, con el objetivo de que su organización mantenga su licencia y su legitimidad social en el actual contexto cambiante. Para ello, tiene que ser capaz de mantener el foco estratégico de los intangibles que resultan claves para la empresa. 

  2. Liderazgo empático y responsable. El CCO debe conectar desde la autenticidad con los diferentes públicos, movilizar desde el propósito y ejercer una influencia coherente con los valores de la organización, por medio de una comunicación clara, empática y alineada. 

  3. Capacidad de diagnóstico basada en datos. Contar con métricas e indicadores que traduzcan lo intangible en conocimiento accionable es clave para orientar la toma de decisiones de forma informada y efectiva. El CCO tiene que saber manejar las herramientas que permitan hacerlo e interpretar sus datos. 

  1. Visión transversal. Los intangibles se influyen mutuamente. La gestión  de los intangibles por parte del CCO debe articularse de forma interconectada. Por ejemplo, vinculando el impacto de la reputación en la percepción y el posicionamiento de marca. 

Características y capacidades imprescindibles del CCO: 

Fuente: Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership 

La excelencia en Asuntos Corporativos ya no se mide solo por la capacidad de comunicar o representar a la organización. Se mide por la habilidad de liderar desde los intangibles, integrar perspectivas, anticipar riesgos, generar valor compartido y asegurar la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Las capacidades aquí descritas no son opcionales: son requisitos imprescindibles para quienes aspiran a transformar su organización desde dentro y con impacto duradero. Para todos aquellos profesionales convencidos del poder transformador de la gestión integrada y estratégica de los activos intangibles.  

¿Conoces The Global CCO? 

Hace más de una década, en Corporate Excellence ya identificamos la necesidad de formar a profesionales que puedan asumir las nuevas responsabilidades que se van convirtiendo en imprescindibles para los perfiles dedicados a los asuntos corporativos. Integrar y gestionar todas sus nuevas funciones de forma transversal es un desafío complejo, pero esencial en el contexto actual.  

Para dar respuesta a esta necesidad, y en colaboración con Esade, creamos el programa ejecutivo The Global CCO (The Global Chief Corporate Officer), un espacio de formación diseñado para dotar de herramientas y conocimientos que permitan afrontar los grandes retos corporativos actuales. 

Si quieres conocer más detalles y descubrir el alcance del programa, puedes hacerlo aquí