Loading...
News
27 abril, 2021
Corporate Excellence y Esade realizan masterclass sobre propósito corporativo con los casos de éxito de Telefónica y Auara
Corporate Excellence, junto a Esade, realizó la masterclass “Del papel al corazón: ¿cómo implementar con éxito el propósito corporativo”, en la cual los asistentes pudieron conocer los casos de éxito en la activación del propósito corporativo de Telefónica y Auara, como pieza clave para garantizar la excelencia en la gestión de intangibles.
En la sesión, participaron Rafael Fernández de Alarcón, director global de Marca, Patrocinios, Medios e Investigación de Telefónica y Antonio Espinosa de los Monteros, CEO de Auara quienes comentaron la implementación de su propósito, “hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas”, en el caso de Telefónica y “ Agua aquí, agua allí”, por parte de Auara.
Adicionalmente, Rafael Fernández Alarcón, alumni The Global CCO, aprovecho de comentar la nueva estrategia de marca de Telefónica y como ésta se conecta con el propósito corporativo de la compañía.
La clase se enmarca como parte de las iniciativas del programa ejecutivo “The Global CCO”, desarrollado en conjunto por Corporate Excellence-Centre for Reputation Leadership y Esade, cuya novena edición ya se encuentra con las matrículas abiertas para quienes quieran realizar este programa.
The Global CCO se realizará de manera 100% online y en él los alumnos podrán, desde una perspectiva práctica, aprender a gestionar intangibles clave para liderar las compañías en las que se desempeñan, incluyendo marca, propósito, reputación, comunicación, digitalización y cultura corporativa, con un fuerte énfasis en el ámbito digital y los desafíos del nuevo contexto post covid.
El programa cuenta con un claustro de profesores de alto nivel, líderes en sus organizaciones y permite que los alumnos sepan leer el contexto y las expectativas de sus grupos de interés con proactividad y con insights clave del entorno para la toma de decisiones.
El programa se desarrollará entre 13 de septiembre de 2021 y el 8 de abril de 2022 y contará con tres módulos: “Estrategia de marca, sostenibilidad, reputación y métricas”, “Estrategia de Comunicación en un entorno digital” y “Liderazgo estratégico para la economía de los intangibles”. De esta forma, los alumnos podrán elegir si quieren cursar el programa completo, o módulos específicos para su desarrollo profesional.
Para conocer más información y postular al programa, puedes ingresar aquí