Loading...
Article
28 enero, 2025
De intangible a accionable: midiendo la confianza con Edelman Trust Management
En el panorama corporativo actual, la confianza es un motor esencial para el crecimiento, la resiliencia y el éxito a largo plazo. Las empresas que cuentan con altos niveles de confianza están mejor preparadas para enfrentarse a una crisis, atraer clientes más leales y superar a sus competidores en el mercado. Sin embargo, para muchas organizaciones, puede parecer un objetivo abstracto y difícil de alcanzar, dejando a los líderes con la pregunta: ¿cómo construirla y mantenerla? La confianza no es simplemente una cuestión de intuición, sino un activo que puede medirse, gestionarse y mejorarse. Aquí es donde entra en juego Edelman Trust Management, proporcionando a las empresas un marco sólido para entenderla, diagnosticarla y optimizarla.
Por qué la confianza importa
En Edelman somos expertos en confianza, con 25 años de experiencia estudiándola y midiéndola en diferentes industrias y mercados. En el contexto actual, se ha convertido en la moneda de cambio más valiosa, definiendo las conexiones entre las empresas y sus partes interesadas, y generando un impacto tangible en los negocios.
Confiar en una organización equivale a apostar por sus acciones futuras, con la expectativa de que cumpla con sus promesas y valores. La confianza es especialmente poderosa porque actúa como un indicador a futuro, a diferencia de la reputación o la favorabilidad, que evalúan acciones pasadas. Sirve como un predictor clave de la resiliencia empresarial y el potencial de mercado.
Nuestra extensa investigación y los desarrollos continuos de Edelman Trust Management confirman que la confianza tiene un carácter predictivo, proporcionando a las empresas una visión estratégica de su capacidad para crecer, diferenciarse y superar desafíos. A través de nuestro trabajo, hemos conseguido demostrar los beneficios tangibles de generar confianza, entre los que se incluyen:
- Mayor lealtad y promoción: los clientes que confían en una organización tienen más probabilidades de mantenerse leales, recomendarla y defenderla, incluso en tiempos difíciles.
- Mejor desempeño en el mercado: las empresas que disfrutan de una confianza alta a menudo superan a sus competidores en el mercado de valores.
- Resiliencia frente a crisis: la confianza actúa como un amortiguador contra las crisis, permitiendo a las empresas conservar el apoyo de sus partes interesadas durante eventos adversos.
- Fortalecimiento de la licencia para operar: la confianza fomenta una percepción pública positiva, fundamental para aquellas empresas que buscan involucrarse en iniciativas con propósito.
El modelo de Edelman Trust Management
En el centro de esta metodología se encuentra el Edelman Net Trust Score, una métrica que ofrece una visión integral del capital de confianza de una organización. Basado en la pregunta fundamental “¿en qué medida confía en que esta organización haga lo correcto?”, este indicador capta las percepciones de los públicos clave y clasifica la confianza en categorías claras (alta, media y baja). Esta métrica permite a las empresas monitorear su nivel de confianza en distintos mercados y con diversas audiencias.
El Edelman Net Trust Score se apoya en cinco dimensiones críticas, que ofrecen un marco para diagnosticar y mejorar la confianza:
- Habilidad (Confianza Funcional): refleja la competencia de una empresa, es decir, su capacidad para cumplir con sus obligaciones.
- Fiabilidad (Confianza Transaccional): evalúa la consistencia con la que una empresa cumple sus promesas y responde a las expectativas de las partes interesadas.
- Integridad (Confianza Moral y Ética): se centra en el compromiso con la honestidad y las prácticas éticas a través de la transparencia y responsabilidad.
- Propósito (Confianza Social y Ambiental): analiza el impacto positivo de la empresa en la sociedad y el medio ambiente.
- Relevancia (Confianza Personal y Cultural): explora cómo las empresas se alinean con los valores individuales e identidades de sus clientes, creando un sentido de pertenencia y conexión.
Estas cinco dimensiones, junto con el Edelman Net Trust Score, proporcionan a las empresas un plan práctico para la gestión de la confianza, permitiéndoles poner el foco en áreas específicas de mejora y monitorear su evolución a lo largo del tiempo.
Metodologías Edelman Trust Management: herramientas de medición de la confianza
El enfoque de Edelman Trust Management pone a disposición de las organizaciones distintas herramientas de medición adaptadas a diferentes necesidades y etapas del desarrollo de la confianza:
- Trust Snapshot: una evaluación rápida que ofrece una visión general del capital de confianza en un mercado o con una audiencia concreta. Es ideal para organizaciones que buscan un análisis rápido de su posición con respecto a sus competidores o el sector.
- Trust Diagnostic: un análisis más profundo que examina cómo varía la confianza entre mercados y audiencias, identificando comportamientos clave, fortalezas, áreas de mejora y acciones prioritarias para fortalecerla.
- Trust Lift: diseñado para medir el impacto de campañas o iniciativas de comunicación en los niveles de confianza, permitiendo a las empresas ajustar y optimizar sus estrategias.
Convirtiendo la confianza en crecimiento tangible: el poder de Edelman Trust Management
En una época de cambio continuo y alta competitividad, las expectativas depositadas en las organizaciones son cada vez mayores. Los públicos de interés esperan más de las empresas, no solo en términos de productos y servicios, sino también en cuanto a valores, transparencia e impacto social y ambiental. Edelman Trust Management proporciona a las organizaciones las herramientas necesarias para satisfacer estas expectativas y convertir la confianza en una ventaja competitiva. Además, facilita un camino claro para construirla y gestionarla de manera medible, accionable y vinculada a resultados comerciales reales.
En conclusión, la confianza es más que un sentimiento o intuición; es un activo estratégico que impulsa el crecimiento, la resiliencia y el éxito a largo plazo. Con Edelman Trust Management, las empresas pueden gestionar la confianza de manera precisa, lo que les ayudará a superar desafíos, fortalecer la lealtad y alcanzar sus objetivos más ambiciosos.
La confianza siempre será un acto de fe, pero con Edelman Trust Management, empresas y marcas de diversas industrias de todo el mundo pueden ahora analizarla, medirla y utilizarla a su favor.