Loading...
Article
21 mayo, 2025
El Chief Corporate Officer: el líder conector
Un perfil ha irrumpido dentro de la alta dirección y está ganando protagonismo por su capacidad para tender puentes y guiar a las organizaciones en tiempos de transformación: el Chief Corporate Officer (CCO) o responsable de Asuntos Corporativos.
Las diferentes facetas de su rol le convierten en un punto de conexión entre la estrategia de negocio y las expectativas sociales, entre lo que ocurre dentro y fuera de la organización. Este liderazgo conector resulta esencial para las empresas: proporciona una gestión estratégica acertada, orientando y facilitando el rumbo de las empresas en su adaptación a un entorno en constante cambio.
El director de orquesta de los intangibles
El Chief Corporate Officer es el eje que vertebra el proceso de transformación al que deben someterse las organizaciones si quieren prepararse de forma sólida para liderar con éxito.
Con esta finalidad, el CCO asume el desafío de convertirse en el director de orquesta de los intangibles. Sus funciones abarcan desde la definición e implementación del propósito, hasta la gestión de la reputación, la comunicación interna y externa, la relación con los inversores, la estrategia de narrativa, la generación de contenidos, las campañas de comunicación y la presencia en medios digitales.
Además, sus responsabilidades también se extienden a la gestión de crisis, la mitigación de riesgos, la supervisión de los aspectos ASG, los asuntos legales regulatorios, e incluso las publicaciones institucionales. Este profundo conocimiento de cada uno de los activos intangibles, y esta capacidad de control transversal, le convierten en un profesional que aporta numerosas ventajas a la organización.
El valor diferencial del CCO
Más allá de todas las funciones y contribuciones concretas del Chief Corporate Officer a la empresa, su valor diferencial reside en su capacidad para:
-
Proteger, consolidar y fortalecer la reputación corporativa mediante la identificación y gestión proactiva de los riesgos. De esta forma, permite construir y mantener la confianza con todos los grupos de interés.
-
Diseñar una narrativa corporativa coherente y diferenciadora, con un relato único, relevante y memorable, que visibilice las capacidades distintivas de la empresa.
-
Impulsar el crecimiento y la diferenciación no copiable a través del posicionamiento estratégico de la marca corporativa.
De esta forma, el CCO se convierte en una figura imprescindible que aporta inteligencia estratégica en el proceso de toma de decisiones empresariales, conectando la gestión de intangibles con los resultados y el crecimiento sostenible del negocio.
Conectar para liderar el futuro
El Chief Corporate Officer encarna una forma distinta de liderar. Su aportación no se mide únicamente por lo que gestiona, sino por cómo consigue articular los múltiples lenguajes que coexisten en la organización: el del negocio, el de la sociedad, el de los valores y el de los grupos de interés. Es un perfil que opera en las zonas intermedias, en los puntos conectores donde se cruzan intereses, sensibilidades y tensiones, y donde las decisiones no siempre son evidentes, pero sí cruciales para definir el rumbo de la compañía.
Su mirada contextual y su capacidad para conectar lo tangible con lo intangible transforman la complejidad en una hoja de ruta compartida. Más que un nuevo rol, el CCO representa una necesidad creciente: la de contar con alguien que no solo comprenda los retos del presente, sino que sepa construir respuestas alineadas con el tipo de empresa que se quiere ser en el futuro, con visión, coherencia y armonía.
¿Conoces The Global CCO?
Hace 13 años, ya entendimos la necesidad de formar a la alta dirección que las organizaciones necesitan: líderes conectores entre lo que pasa fuera y lo que ocurre dentro de la empresa, profesionales con una visión 360º de cada una de las áreas de gestión y disciplinas en intangibles de mayor peso estratégico para el negocio (la marca, la reputación, la sostenibilidad, el propósito corporativo, los asuntos públicos...). Gestionar bajo una mirada transversal todo ello no es tarea fácil. Por ello, y de la mano de Esade, creamos el programa ejecutivo The Global CCO (The Global Chief Corporate Officer), en el que proporcionamos las herramientas y conocimientos necesarios para responder a los grandes desafíos corporativos a los que se enfrentan las organizaciones.
Si te interesa profundizar más y conocer la proyección del programa, puedes consultarlo aquí.