January 2024 Análisis estratégico

El consumidor en 2025

star

Worth Global Style Network, WGSN, identifica en Future Consumer 2025 los cuatro perfiles de consumidores que darán forma a la actividad comercial en 2025, y presenta claves y oportunidades para relacionarse con cada uno de ellos.

WGSN utiliza las previsiones de tendencias a partir de la mirada de expertos y el análisis de datos para ahondar el en comportamiento y estilo de vida de los consumidores, así como en los cambios socioculturales globales que afectarán al sector.

Los cuatro perfiles identificados en los que se profundiza son: los nuevos nihilistas, los reduccionistas, los guardianes del tiempo y los pioneros.

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Entender el tipo de perfil al que se destinan los servicios y productos de nuestra empresa. Conocer sus características distintivas, preocupaciones y necesidades ayudará a configurar la mejor manera de crear relaciones duraderas y sólidas y las estrategias y canales de comunicación.
  • La sociedad, en general, independientemente de la categoría de consumidor a la que pertenezca, desea que emerjan liderazgos responsables que den respuesta a los problemas reales.
  • Construir marcas coherentes con el público al que se dirigen, sin perder de vista que los con-sumidores evolucionan y pueden cambiar de clasificación.
  • Estar a la vanguardia en cuanto a propuestas comerciales que inspiren a los consumidores y solucionen necesidades.
  • Simplificación y humanización de la comunicación corporativa y de las estrategias de marketing.

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • La polarización y el desgaste económico han dejado a una sociedad tocada y trastocada, que desea y necesita empresas en las que confiar y que actúen como agentes impulsores del cambio, la transformación, el empuje social y la positividad.
  • En función al perfil de consumidor: buscar el equilibrio y la convivencia entre mundo físico y mundo online, ofrecer productos y servicios que nutran y enriquezcan las experiencias personales. En definitiva, hacer más fácil la vida de las personas.
  • Fomentar y construir la confianza en el tejido empresarial.