Loading...
Article
08 julio, 2024
El liderazgo responsable, máxima prioridad para la alta dirección
Las empresas se encuentran actualmente en un momento crucial de transformación para adaptarse a una nueva realidad. En este sentido, hasta el 80% de los líderes empresariales asegura que la volatilidad macroeconómica es hoy un riesgo para su negocio (EY, 2024). Asimismo, la preocupación social aumenta y, por tanto, son mayores las exigencias de la ciudadanía, que considera necesario que las empresas den el paso hacia modelos de negocio más sostenibles y liderazgos más responsables (CANVAS, 2023).
Liderazgo responsable para la transformación empresarial
El liderazgo responsable, entendido como liderazgo consciente, guiado por el propósito corporativo y una cultura fuerte anclada en valores y principios que crea valor en el largo plazo y lo distribuye de forma más equilibrada entre sus grupos de interés, es el ámbito de acción más importante para el 42,1% de las organizaciones, con una marcada diferencia de casi 12 puntos respecto al resto de temas relacionados con esta tendencia. Se trata, además, del ámbito de acción más importante para todos los profesionales consultados, independientemente de su rol.
Para la alta dirección, la principal prioridad es impulsar un liderazgo responsable, mientras que a nivel global esta es la segunda tendencia en el ranking de importancia, y para profesionales de dirección media y técnicos, el tercero. Este resultado refleja una consolidación de la conciencia de la alta dirección en cuanto a la importancia de promover y garantizar culturas corporativas más responsables, capaces de generar valor compartido y equilibrado, y mirar hacia el largo plazo.
Ámbitos de acción y retos del liderazgo responsable
En términos de gestión del liderazgo responsable, los tres ámbitos que más trabajan y a los que dedican más esfuerzos las empresas son:
- Liderazgo consciente, guiado por el propósito corporativo y una cultura fuerte anclada en valores y principios (42,1%)
- Liderazgo conectado que escucha y dialoga con los grupos de interés para conocer sus expectativas (30,7%)
- Formación en liderazgo con valores a dirección y equipos (29,2%)
En clave de retos, la escucha y el diálogo con los grupos de interés es el principal desafío para las organizaciones, seguido de la priorización de crear valor a largo plazo frente al corto.
¿Cómo debe ser un líder responsable?
Un líder responsable es un activo poderoso de atracción y retención del talento, pues inspira y motiva; ayuda a impulsar el negocio responsable, a partir de su propio compromiso; refuerza el posicionamiento de las organizaciones, gestionando de manera coherente los riesgos; y hace del propósito corporativo un propósito compartido.
Para ello, la escucha activa debe seguir siendo una de las principales virtudes del líder, capaz de alinear las inquietudes de sus grupos de interés con el propósito de la compañía y de anticiparse a los retos con el desarrollo de una adecuada inteligencia contextual. Todo ello, priorizando el impacto positivo de la empresa en sus grupos de interés frente a limitarse al puro beneficio económico y apoyándose en la fuerza de un equipo comprometido, conscientes de que hoy es necesario un liderazgo colaborativo, participativo, un liderazgo de equipo (McKinsey, 2023).
Para más información: https://www.approachingthefuture.com/