June 2020 Análisis estratégico

Ideas clave del European Communication Monitor 2020

star

El European Communication Monitor 2020, realizado por EUPRERA (European Public Relations Education and Research Association) y la EACD (European Association of Communication Directors), explora en su 14ª edición los retos a los que se enfrentan los profesionales de la comunicación y las relaciones públicas entre los que destacan la ética empresarial, la ciberseguridad, la igualdad de género en este colectivo, las competencias de la función o los nuevos canales y formatos.

El informe, el mayor estudio sobre comunicación estratégica y relaciones públicas, está basado en las respuestas de más de 2.300 directivos y profesionales de la comunicación de 22 países europeos, que trabajan tanto en empresas, como en organizaciones sin ánimo de lucro, estamentos gubernamentales y agencias de comunicación.

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Reforzar la estrategia y los equipos en materia de comunicación móvil, dada la creciente importancia de este canal en las relaciones con los stakeholders.
  • Ser más proactivo en adaptarse a la nueva situación —formándose o entrenándose en las nuevas habilidades requeridas—, especialmente en temas de carácter ético.
  • Analizar la idoneidad de las nuevas herramientas de comunicación digital antes de incorporarlas al flujo de trabajo, para evitar ineficiencias, duplicaciones o uso inadecuado. Explorarlas mediante experimentos de tipo ágil y a pequeña escala.
  • Prepararse a fondo para potenciales crisis de comunicación, especialmente relacionadas con la ciberseguridad, identificando las áreas de mayor amenaza, que son únicas en el caso de cada marca.
  • Desarrollar los informes sobre riegos cibernéticos de manera estratégica, no solo técnicamente, sino para el entendimiento y compromiso de la situación por parte de los líderes.
  • Planificar los posibles escenarios de amenazas cibernéticas, conocer los puntos débiles y estar preparados para responder desde el punto de vista de la comunicación, la planificación, la recuperación y la resiliencia.

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • Abrir el debate sobre la necesidad de un consenso en el sector de la comunicación y las relaciones públicas, que le dote de unas normas de conducta ética comúnmente aceptadas.
  • Reclutar talento será cada vez más complejo para aquellas organizaciones, ya sean agencias o clientes finales, que no se comporten conforme a unos valores éticos y sepan transmitirlo.
  • A mayor complejidad en el mundo de la comunicación, mayor sofisticación de la profesión; los actores principales han de incorporar habilidades nuevas para hacerle frente, como la inteligencia social y el análisis de datos.

    Para saber más puedes acceder aquí.