Loading...
Article
09 abril, 2025
Influencia estratégica y contribución del Chief Corporate Officer
El Chief Corporate Officer (CCO) se ha consolidado como una figura clave para la estabilidad y el crecimiento sostenible de las organizaciones. Con un papel cada vez más destacado dentro de las empresas, contribuye a consolidar la legitimidad del negocio e impulsa su valor a largo plazo.
Su rol va más allá de la comunicación y la reputación: actúa como un estratega transversal y hace de líder conector entre lo que pasa dentro y fuera de la organización. El CCO ejerce una influencia decisiva en el negocio, pudiendo guiar la toma de decisiones estratégicas. A través de su liderazgo, asegura que la empresa no solo responda a los desafíos actuales, sino que también fortalezca su posición a futuro.
Claves de su influencia estratégica
El CCO desempeña un papel esencial en la configuración estratégica de la empresa. Es por este motivo que, en muchas ocasiones, ocupa un lugar destacado en la alta dirección: un 73% de los directivos de asuntos corporativos forman parte de comités de dirección. Además, el 94% de los líderes de esta función aseguran que su CEO valora significativamente su contribución.
Este perfil cuenta con diversas capacidades vinculadas a la estrategia:
-
Construcción y generación de confianza: Fortalece las relaciones con todos los grupos de interés que participan o se ven afectados por la actividad empresarial.
-
Gestión reputacional e inteligencia contextual: Filtra y analiza información clave, proporcionando al equipo directivo una perspectiva contextual y social que anticipa tendencias y eventos con probabilidad de impacto en la organización.
-
Anticipación y mitigación de riesgos: Evalúa múltiples escenarios, prevé crisis y asesora a la organización para minimizar los impactos negativos.
-
Diferenciación competitiva y crecimiento del negocio: Identifica y activa palancas estratégicas que impulsan la consolidación y la expansión del negocio.
Ámbitos de contribución del CCO
Dada su amplia capacidad estratégica, la contribución del CCO se extiende a diversas áreas:
-
Detección de insights y extracción de datos sobre la evolución de las expectativas sociales, que permiten la toma de decisiones basada en información analítica.
-
Consejo y asesoramiento en la toma de decisiones sobre asuntos sensibles. Actúa como una voz experta en la alta dirección, asegurándose de que las iniciativas sociales y medioambientales estén estratégicamente alineadas y sean sostenibles, evitando de esta forma el riesgo de reacciones negativas.
-
Influencia en el mapa de relaciones con los grupos de interés. Gestiona relaciones sólidas con gobiernos, reguladores y otros actores clave. Y, a su vez, inspira a los empleados a través de una narrativa que contribuya al cambio cultural.
-
Perspectiva para mantener vivos los valores organizacionales y el propósito corporativo, impulsando una cultura alienada con ellos.
-
Fortalecimiento y protección de la reputación corporativa, favoreciendo la generación de confianza en la empresa.
-
Contribución al crecimiento sostenible del negocio. Aporta una perspectiva estratégica e integradora que permite impulsar el valor y el crecimiento del negocio de forma sostenible en un entorno en constante cambio.
Resumimos las capacidades y las áreas a las que contribuye el CCO en esta gráfica:
La figura del CCO: valor presente y a largo plazo
La influencia estratégica del Chief Corporate Officer permite que las organizaciones no solo se adapten a los cambios, sino que lideren el futuro con una visión clara y responsable. Las empresas que reconozcan el valor de esta figura y le otorguen un rol central en la toma de decisiones estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos del presente y asegurar la excelencia corporativa a largo plazo.
¿Conoces The Global CCO?
Hace 13 años, ya entendimos la necesidad de formar a la alta dirección que las organizaciones necesitan: líderes conectores entre lo que pasa fuera y lo que ocurre dentro de la empresa, profesionales con una visión 360º de cada una de las áreas de gestión y disciplinas en intangibles de mayor peso estratégico para el negocio (la marca, la reputación, la sostenibilidad, el propósito corporativo, los asuntos públicos...). Gestionar bajo una mirada transversal todo ello no es tarea fácil. Por ello, y de la mano de Esade, creamos el programa ejecutivo The Global CCO (The Global Chief Corporate Officer), en el que proporcionamos las herramientas y conocimientos necesarios para responder a los grandes desafíos corporativos a los que se enfrentan las organizaciones.
Si te interesa profundizar más y conocer la proyección del programa, puedes consultarlo aquí.