Loading...
Accenture Technology Vision 2019, el estudio anual que anticipa las tendencias tecnológicas que van a redefinir los negocios en los próximos tres años, lleva en esta ocasión el subtítulo The post-digital era is upon us. Are you ready por what´s next, en clara alusión a una nueva etapa «posdigital» para las empresas.
Para Accenture, la sociedad se aproxima a un punto de inflexión, donde la mayoría de las organizaciones y empresas habrán completado su transformación digital. La tecnología en la era digital, que comenzó como una ventaja diferencial hace años, es algo que prácticamente ya se da por hecho en cada organización. En esta nueva era, simplemente ser digital ya no será suficiente.
Las personas han recorrido un camino paralelo, incorporando nuevas tecnologías a una velocidad cada vez mayor. Ya sean consumidores, trabajadores o «actores maliciosos» posdigitales, todos tienen un mayor conocimiento de la tecnología y de la manera en que las empresas la usan. Son cada vez más selectivos y exigentes respecto de las herramientas que adoptan, desafiando a las empresas a trabajar con ellos o a adaptarse a ellos.
Las organizaciones se enfrentan a un mundo de expectativas renovadas y las tecnologías digitales esenciales son más importantes que nunca. El momento de realizar pilotos y experimentar ya pasó hace tiempo y los líderes deben comenzar a definir estrategias para lo que viene.
Y esto se materializa, según Accenture, en cinco tendencias tecnológicas que aquellas empresas que quieran mantener su liderazgo y seguir gozando de ventajas competitivas para la era «posdigital» habrán de dominar.
¿Qué hacer ante esta situación?
- Dar prioridad a los esfuerzos emprendidos para lograr la transformación digital, para contar con una base de conocimiento adecuada ante la nueva era «posdigital».
- Identificar buenas prácticas en la aplicación de tecnologías DARQ en el propio sector y en otras industrias que sirvan de referencia a la hora de planificar una estrategia y su posterior incorporación.
- Probar con la metodología de scenario planning para explorar distintos futuros imaginables antes de dar por sentados los efectos de las tecnologías DARQ.
- Evaluar la estrategia de captación de talento, para comprobar si está en sintonía con la realidad a la que apuntan estas cinco tendencias tecnológicas. Apostar por perfiles especializados y talento multidisciplinar ayudará en la labor de transformación de la compañía.
- Analizar qué grado de conocimiento interno depende de los trabajadores individuales más expertos, y explorar nuevas herramientas o soluciones de gestión de conocimiento que ayuden a su diseminación y fácil acceso.
- Establecer alianzas con socios empresariales y con empresas competidoras para encontrar objetivos comunes en la lucha contra las amenazas de ciberseguridad.
RETOS Y OPORTUNIDADES
- Consolidar la transformación digital para, una vez hecho este recorrido preliminar, disponer de unas bases sólidas que permitan a la organización afrontar los retos que puedan surgir en un escenario de la era «posdigital».
- La nueva gestión de los datos nos acerca a una realidad en la que encontramos tantos retos como oportunidades. Se espera que una estrategia bien definida ayude a comprender por qué se recopila esta información sin perder de vista las múltiples opciones que nos ofrece, en especial a la hora de conocer al consumidor, sus hábitos y preferencias.
- La Inteligencia Artificial del futuro nos ofrecerá una de las grandes características de las sociedades del futuro: la capacidad predictiva. Esto agilizará el día a día de las comunidades, pero también servirá al mundo empresarial para prevenir crisis y para establecer una tomar decisiones basada en las habilidades predictivas de la IA.
- Las nuevas herramientas que nos ofrece la digitalización nos acercan a un escenario donde las máquinas harán las tareas técnicas con más rapidez y el ser humano se quede relegado a un rol más estratégico. Esto se debe ver como una oportunidad que nos insta a sacar el máximo provecho de la inteligencia artificial y a formarnos en los nuevos puestos de trabajo que van a surgir.
Para saber más puedes acceder aquí.