Article

19 marzo, 2025

Reposicionar para destacar: la estrategia de KFC en España

En un mercado competitivo y saturado, muchas marcas enfrentan la necesidad de reposicionarse para mantenerse relevantes. El reposicionamiento de marca no solo implica un cambio de imagen, sino una redefinición integral de la estrategia para conectar mejor con los consumidores y diferenciarse de la competencia.  

Un ejemplo de esto es el caso de KFC en España. La cadena de restauración de pollo más famosa del mundo no conseguía conectar con su público en nuestro país: su cuota de mercado no superaba el 3% y las ventas caían. Para cambiar esta situación, la compañía decidió en 2016 seguir aquello de “renovarse o morir” y relanzar su marca mediante una estrategia revolucionaria que no siguiese el camino trazado por otras compañías. 

Escuchar al mercado local 

El primer paso en el reposicionamiento de KFC en España fue entender a fondo su mercado. Para ello, la compañía, junto con la agencia PS21, realizó un análisis exhaustivo sobre la percepción de la marca, el comportamiento de su público objetivo y las particularidades del consumidor español. 

La escucha activa en redes sociales también se convirtió en una pieza clave. KFC comenzó a hacer uso del social listening, lo que le permitió no solo responder a su audiencia en tiempo real, sino también moldear su estrategia en función de las conversaciones digitales. 

Un reposicionamiento exitoso comienza con una escucha atenta del mercado local. Esta capacidad de escuchar activamente permitió a KFC ajustarse de manera ágil a los intereses de su público y responder de forma personalizada, generando así una relación más genuina y relevante. 

Cambiar la estrategia 

Para lograr un reposicionamiento efectivo, es imprescindible trabajar en un cambio de estrategia. Confiando en la creatividad de PS21, KFC adoptó un tono de comunicación atrevido y desenfadado que revolucionó su imagen en redes sociales. La marca decidió formar parte activa de la conversación digital, alejándose de la comunicación corporativa convencional y buscando un lugar en las interacciones cotidianas de los usuarios. Al mismo tiempo, apostó por campañas rompedoras que desafiaban los códigos tradicionales de la publicidad en su categoría. Su estilo se volvió tan reconocible que logró captar la atención del público joven, un segmento clave para su crecimiento. 

Al cambiar su estrategia en redes sociales, KFC logró distinguirse en un mercado con mucha competencia. Esta transformación fue esencial para revitalizar la marca y captar la atención del público de forma sostenida, demostrando que un cambio estratégico bien ejecutado puede ser la clave para lograr un impacto duradero. 

Adaptarse a las tendencias 

Otro de los pilares de la estrategia digital de KFC ha sido su capacidad de conectar con las tendencias digitales. La marca ha sabido integrar la cultura del meme en su estrategia digital, convirtiéndola en un elemento clave de su comunicación. Su presencia en redes no se limita a la promoción de productos, sino que se apoya en referencias culturales, tendencias virales y un humor autoconsciente que refuerza su cercanía con la audiencia.

Esta capacidad de sumarse a conversaciones relevantes en el momento adecuado le ha permitido aumentar su notoriedad y diferenciarse dentro de un sector donde la comunicación suele estar más centrada en mensajes promocionales y descuentos. Al alinearse con estas corrientes y utilizarlas a su favor, KFC pudo reforzar su presencia en redes sociales y posicionarse como una marca moderna y en sintonía con su público. 

Lecciones para el futuro  

  • Para posicionarte, primero necesitas conocer tu contexto. A pesar de ser una multinacional, KFC supo leer el panorama español y adaptar su estrategia con base en insights locales. 

  • Para reposicionarte, necesitas una estrategia distintiva. KFC apostó por una estrategia única y atrevida que la diferenciara de sus competidores directos.  

  • Para conectar, sigue las tendencias locales. La marca entendió que para conectar con su audiencia española debía estar al tanto de las tendencias digitales y culturales del país, y las aprovechó a su favor.

El caso de KFC en España demuestra que un reposicionamiento bien ejecutado puede marcar la diferencia entre el declive y el éxito. Su transformación es un referente sobre cómo adaptarse a un mercado desafiante a través de una estrategia claramente diferenciadora. 

Puedes aprender más en profundidad sobre el reposicionamiento de marca de KFC en este Practice in Action