Loading...
Article
16 julio, 2025
Rolex: una estrategia de posicionamiento premium
Desde sus inicios en 1905, Rolex ha construido algo más que relojes: ha creado un legado de excelencia y tradición. Su nombre, derivado de la expresión francesa horlogerie exquise (relojería exquisita), refleja desde el principio una vocación clara: fabricar relojes que encarnen la máxima calidad y aspiren a la perfección.
Lanzar una marca con esta ambición requería de una estrategia alineada con sus valores. Desde sus primeros pasos, Rolex apostó por vincularse a eventos y personalidades únicas, consolidando así una narrativa basada en los hechos más que en las palabras. Esta visión estratégica ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido una coherencia ejemplar.
El punto de partida fue en 1927, cuando Mercedes Gleitze se convirtió en la primera mujer británica en cruzar a nado el Canal de la Mancha, llevando en la muñeca un Rolex Oyster. El reloj sobrevivió las diez horas de travesía sin perder precisión, y el evento marcó el inicio de una tradición: contar historias reales que encarnan los valores de la marca por medio del patrocinio. Desde entonces, Rolex ha seleccionado cuidadosamente sus colaboraciones con figuras e instituciones, con el fin de que refuercen su posicionamiento premium.
Hoy, la marca está presente no solo en deportes de alto nivel, sino también en el mundo de la cultura y el arte. Cada una de sus asociaciones responde a un mismo principio: compartir un compromiso con la excelencia, la perfección, la elegancia y la autenticidad.
Resumimos algunas de las claves de su estrategia:
-
Hablar con hechos. Desde sus orígenes, Rolex ha confiado en el poder de las historias reales para construir una reputación sólida. El patrocinio de eventos y personas auténticas se convierte en el vehículo ideal para transmitir sus valores.
-
Elegir con precisión. Todos sus embajadores y colaboraciones responden a un proceso selectivo, alineado con la identidad de marca. Rolex solo se asocia con quienes encarnan su visión del mundo.
-
Construir desde el patrocinio. La estrategia de comunicación de Rolex es sponsorship-centered: todo gira en torno a los patrocinios, que se complementan con contenidos cuyo objetivo es amplificarlos en medios y redes sociales.
¿Qué vas a descubrir en este caso?
-
La coherencia como sinónimo de credibilidad. La alineación sostenida entre la identidad de marca y su estrategia de comunicación refuerza la confianza del público y se convierte en una ventaja reputacional.
-
Alianzas que suman valor reputacional. Asociarse, en concreto, con personas y eventos que comparten sus valores convierte cada colaboración en una oportunidad para reforzar su imagen pública y mostrar lo que la marca representa.
-
La consistencia como reflejo de autenticidad. En el caso de Rolex, los patrocinios no responden a tendencias o modas puntuales: forman parte estructural de una estrategia sostenida a lo largo de los años. Esta consistencia refuerza su autenticidad y consolida una reputación construida a largo plazo.
Reputación y marca
Rolex demuestra que construir una marca premium no depende solo del producto, sino de la capacidad de contar con una estrategia coherente y sostenida en el tiempo. Si te interesa conocer en profundidad cómo los patrocinios pueden reforzar la reputación corporativa, te invitamos a explorar el caso de Rolex completo en nuestra serie Practices in Action.