Loading...
El informe Global Finance Intangible Finance Tracker (GIFT ™), elaborado por la consultora británica Brand Finance, es el único análisis que se realiza con periodicidad anual sobre la valoración de intangibles de empresas cotizadas, estudiando cerca de 58.000 empresas (con un valor total de más de 100 mil millones de dólares) en 177 jurisdicciones. Es por ello, que este estudio proporciona información detallada sobre el valor de los intangibles por empresa, sector y país. Aquí puedes decargar el informe completo.
10 ideas clave
- Los intangibles son los que generan el valor diferenciador de un negocio. El valor de los intangibles depende del sector en el que opere la empresa, su capacidad de generar demanda y reducir costes y, por supuesto, de su marca y de su reputación. La actual crisis de confianza en la que estamos inmersos, y su impacto en la reducción del valor de las organizaciones, evidencia que la reputación afecta directamente al negocio.
- Las empresas españolas pueden crecer y generar valor independientemente de la situación política y económica del país, según Brand Finance. Tienen el poder para actuar y fortalecer sus intangibles para que su valor no dependa de las circunstancias externas.
- Inditex posee el mayor valor intangible entre las empresas españolas. La mayoría del valor intangible no se ha revelado. Es decir, aunque el 85% del valor comercial se genera a través de intangibles, solo se hace público el 1% del valor intangible en relación con el valor total de la empresa.
- Telefónica e Iberdrola ocupan el segundo y tercer lugar en términos de valor intangible total. Ambas compañías tienen un alto valor de activo neto tangible, pero cuentan con una alta revelación de recursos y activos intangibles (se divulga más del 20% de sus intangibles).
- España es el país donde los activos intangibles aportan menos al valor empresarial entre las principales potencias europeas, seguido por Italia. A pesar de esto, España e Italia son los únicos países analizados donde el valor de los activos intangibles ha aumentado durante en el último año.
- Alrededor de 53 empresas en España tienen un valor en libros superior al 100% del valor de la empresa en 2019, en comparación con solo 40 empresas en 2018. Esto quiere decir que el mercado cree que valen menos o que no son capaces de generar demanda suficiente. Algunas posibles causas se atribuyen a valoraciones equivocadas en libros o a no realizar el test de deterioro. De las 53 empresas que reportan esta situación, 21 pertenecen al sector inmobiliario, 13 al sector bancario y el resto repartidas entre 14 sectores diferentes de actividad.
- Es necesario medir adecuadamente los intangibles para poder tomar decisiones estratégicas. Si los intangibles son los que aportan la oferta diferenciadora al negocio, es necesario saber gestionarlos de manera adecuada y evaluarlos para mejorar todos procesos relacionados con estos.
- Microsoft supera a Amazon como la empresa con mayor valor intangible total, con 904 mil millones de dólares, frente a los 839 mil millones de dólares de Amazon. De ellos, 860 mil millones de dólares de los activos intangibles de Microsoft siguen siendo no identificados. 2019 ha sido un año récord para Microsoft, que ahora cuenta con la mayor nube comercial del mundo.
- El valor actual de los activos intangibles no identificados en todo el mundo se ha reducido en 3 mil millones de dólares, alcanzando la cifra total de 35,4 mil millones. Este año se ha producido un reequilibrio de valor entre las dos categorías: ahora los activos tangibles —un 52 %— constituyen más de la mitad del valor empresarial total a escala mundial.
- Los activos intangibles no identificados compensan la balanza entre el valor de mercado y el valor contable, por lo que su caída está intrínsecamente relacionada con la disminución del valor de mercado de las empresas a escala global. Si se observan las tendencias en el ámbito nacional, de los 50 países más grandes del mundo según su PIB, 35 han experimentado una caída del valor intangible no declarado en relación con su valor empresarial.