Empieza a teclear lo que buscas...
close5 años de seguimiento de las tendencias
20 de mayo de 2020
Escribimos esta carta inmersos en una situación excepcional; confinados en nuestras casas debido a la crisis del coronavirus, con la incertidumbre de desconocer cuándo pasará este periodo y, sobre todo, reflexionando sobre la vuelta a la nueva normalidad, como califican los expertos.
En un entorno marcado por el replanteamiento del modelo capitalista tradicional y la responsabilidad empresarial, la crisis del COVID-19 acelera el rol de las empresas como actores sociales clave para dar respuesta a grandes retos globales y consolida muchas de las tendencias que veníamos identificando en los últimos años. Es por eso por lo que consideremos que esta quinta edición de Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles, informe elaborado por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y CANVAS Estrategias Sostenibles, sea más necesaria que nunca, en su propósito de servir como guía en medio de la incertidumbre.
Esta edición es muy especial; Approaching the Future cumple 5 años de análisis incansable del contexto y de seguimiento del pulso y visión de los profesionales y los expertos
Esta edición es muy especial; Approaching the Future cumple 5 años de análisis incansable del contexto y de seguimiento del pulso y visión de los profesionales y los expertos. En esta edición 300 expertos y profesionales nos han dado su opinión sobre las tendencias más relevantes que impactan en el panorama empresarial; el informe introduce, a su vez, la perspectiva de la sociedad a través del análisis de las conversaciones que se hacen en el entorno online a partir de la aplicación de herramientas de inteligencia artificial de la Cátedra de Métricas y Gestión de Intangibles de la Universidad de Málaga (UMA); y la integración del análisis sociológico por medio de los estudios cualitativos y cuantitativos de Punto de Fuga.
El estudio y análisis a lo largo de estos años de las tendencias en reputación y gestión de intangibles determina que se ha instaurado, definitivamente, una normalidad en la que la única certeza es el cambio constante y la incertidumbre. Cuestiones que van desde la emergencia climática hasta la crisis sanitaria generada por el COVID-19 demuestran que el presente y el futuro son cada vez más inciertos.
Desde 2016, año de su nacimiento, este informe ha hecho hincapié en el papel fundamental del propósito, los principios y los valores corporativos a la hora de ser una empresa generadora de confianza e inspiradora, en la que las personas quieran trabajar e invertir y a la que los consumidores quieran recurrir porque sus valores coincidan con los propios
Desde 2016, año de su nacimiento, este informe ha hecho hincapié en el papel fundamental del propósito, los principios y los valores corporativos a la hora de ser una empresa admirada generadora de confianza e inspiradora, en la que las personas quieran trabajar e invertir y a la que los consumidores quieran recurrir porque sus valores coincidan con los propios.
Esto se ha vuelto más tangible que nunca en 2020, y aún más en tiempos de COVID-19, con la aceleración de nuevas tecnologías y la implementación de métodos de trabajo remotos y al mismo tiempo más colaborativos, que están cambiando y cambiarán por completo la forma en la que trabajamos. La gestión excelente de la reputación es especialmente importante en el momento en el que nos encontramos, ya que la relación que mantengamos con los stakeholders y la aportación de valor compartido serán tenidos en cuenta tanto ahora como en el futuro y asegurarán la supervivencia de las organizaciones en el largo plazo. Estamos convencidos de que aquellas empresas que vertebren su cultura corporativa en torno a un propósito único y diferenciador y tengan en cuenta en el proceso de toma de decisiones las necesidades y expectativas de sus grupos de interés, saldrán fortalecidas de esta situación obteniendo un sólido balance relacional y reputacional positivo y desarrollando la resiliencia necesaria para adaptarse más fácilmente a la nueva normalidad.
En el seguimiento detallado de las tendencias, observamos cómo la emergencia climática se ha convertido en uno de los retos globales que genera mayor inseguridad, principalmente, por sus potenciales consecuencias sociales y económicas. La acción y responsabilidad del sector empresarial ante el cambio climático se ha mantenido como tendencia a lo largo de estos cinco años, y riesgos como COVID-19 lo hacen aún más relevante en la agenda empresarial. Esta incertidumbre genera desconfianza entre la ciudadanía que ha terminado por derivar en un cuestionamiento del marco social, político y económico actuales. La ciudadanía hace llegar su descontento con el sistema social, económico y político a las empresas, a las que exige un compromiso en la búsqueda de soluciones que permitan afrontar los grandes retos globales.
La nueva realidad a la que nos impulsa COVID-19 desvela nuestra vulnerabilidad y fragilidad como seres sociales e interdependientes
La nueva realidad a la que nos impulsa COVID-19 desvela nuestra vulnerabilidad y fragilidad como seres sociales e interdependientes. Frente a ello, las viejas recetas no van a servir. Las empresas tendrán el reto de buscar la respuesta adecuada a estos cambios de paradigma; la forma de adaptarse pasará por ser capaces de dar las mejores respuestas a las nuevas expectativas y necesidades de los grupos de interés a nivel social, ambiental, ético y económico.
Confiamos en que la lectura de Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles te aporte una mirada clara sobre las tendencias que marcan el presente y futuro de la gestión empresarial, y que ayude a vislumbrar un nuevo horizonte en el que ya no hay lugar para el business as usual. Son momentos de reinvención donde la reputación, la marca, la comunicación y la sostenibilidad cobran más valor que nunca, en los que necesitamos organizaciones con una mente abierta en la búsqueda de una nueva convivencia y forma de hacer empresa, donde prime la creación de valor a largo plazo y equilibrado para todos los grupos de interés.
Acceso a los materiales:
- Estudio Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles
- Resumen ejecutivo Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles
- Mapa de tendencias Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles
- Top 15. Ideas clave de Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles
- Presentación de los resultados. Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles
- Vídeo de presentación. Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles
- Página web. Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles
- Entrevista a Ángel Alloza (Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership) sobre la evolución de las tendencias y la elaboración del informe
- Entrevista a Isabel López (Canvas Estrategias Sostenibles) sobre las tendencias globales y en reputación y marca
- Entrevista a Claudina Caramuti (Canvas Estrategias Sostenibles) sobre las tendencias en sosteniblidad y en ética y transparencia
*Carta de presentación del informe Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles, escrita por Ángel Alloza (CEO, Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership), Isabel López (socia fundadora, Canvas Estrategias Sostenibles) y Claudina Caramuti (socia fundadora, Canvas Estrategias Sostenibles).