Viernes de lectura: Nuestro 8º cumpleaños - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Viernes de lectura: Nuestro 8º cumpleaños

28 de junio de 2019

Hoy hace 8 años que se surgió Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership como hoy lo conocemos. Nació de la fusión del Foro de Reputación Corporativa (creado en 2002 con una perspectiva más empresarial) y el Instituto de Análisis de los Intangibles (creado en 2004 con una perspectiva más académica). Con su experiencia, en total contamos con más de quince años de recorrido en los que hemos seguido fieles a la visión de que la gestión de los intangibles transforma a las empresas en organizaciones excelentes, como nuestro propio nombre declara. Tratamos de impulsar la profesionalización y gestión de los intangibles clave aportando conocimiento a los directivos y grandes profesionales de las principales empresas españolas.

Con las recientes y crecientes demostraciones de la importancia del propósito corporativo (como Approaching the Future 2019 o nuestra última obra Purpose-driven Organizations), nosotros no podíamos dejarlo de lado. ¿Todavía no conoces el propósito de Corporate Excellence?

Tras una intensa historia (en la que puedes profundizar desde este enlace) ya son 23 empresas las que forman parte de nuestra fundación y que desean avanzar con nosotros al logro del propósito. Más de 400 de sus directivos acuden a Corporate Excellence para actualizar sus conocimientos y fomentar su aprendizaje continuo. Para ello, hemos convertido nuestras alianzas en los cimientos de un ecosistema único de generación de conocimiento y de innovación aplicada que convergen en un espacio basado en la cooperación y la colaboración. De hecho, sin saberlo, Robert Kaplan, Richard Nolan y David Norton han descrito el modelo que llevamos usando desde hace años en uno de sus artículos de Harvard Business School titulado The Creative Consulting Company (2018): la colaboración entre consultoría creativa, líderes de pensamiento académico y ejecutivos pioneros dispuestos a asumir el desafío de introducir ideas innovadoras en su organización.

Los autores describen este triángulo como el ecosistema de conocimiento del futuro, y es precisamente en esto en lo que seguimos trabajando día a día en Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership. Impulsamos la creación de espacios de encuentro y de trabajo para favorecer el aprendizaje mutuo y la calidad del tejido empresarial a través de una fuerte red de alianzas con universidades, escuelas de negocio y consultoras. A su vez, la Fundación cuenta con el apoyo y soporte de un consejo asesor de máximo nivel constituido por expertos y referentes internacionales en gestión de intangibles.

Este ecosistema nos ha enriquecido profundamente y nos ha impulsado a lograr grandes hitos en estos 8 largos años, todos ellos dirigidos a compartir conocimiento sobre gestión de intangibles y logro de empresas excelentes:

  • Plataforma de conocimiento:

Hemos desarrollado un lugar de aprendizaje de alto nivel, de formación y actualización de conocimiento en el que encontrarás más de 4.000 recursos clave del ámbito de la reputación y la gestión de los intangibles. Gracias a la tecnología de nuestro partner Gnoss, hemos logrado integrar esta compleja plataforma, calificada por la consultora Gartner como una de las tecnologías emergentes que más impacto tendrán en los próximos años (Knowledge Graphs como tendencia), en nuestra web corporativa. 

Descubre nuestra revolucionaria plataforma solo consiguiendo tu acceso a través de la suscripción a alguno de los diferentes niveles de acceso denominados Centros de Conocimiento

  • Modelo de I+D+i

Con nuestros proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación tratamos de generar conocimiento aplicado introduciendo nuevos modelos y herramientas de gestión de los intangibles en las organizaciones. Para lograrlo, seguimos un simple proceso de travajo: investigación - implantación y testeo en las organizaciones de la fundación - implantación global y creación de estándares.

Entre ellos, estamos inmersos en diferentes proyectos colaborativos de I+D+i para conseguir que los indicadores no financieros sean reconocidos y aceptados tanto por la empresa (el comité de dirección y el consejo de administración) como por los analistas (tanto los financieros como los no financieros) y por los inversores para que se puedan diferenciar mejor cuáles son las compañías que van a seguir generando ingresos en el futuro de forma recurrente, sostenible y superior a la de sus competidores. Que mejor ejemplo para ilustrar esta realidad que nuestro reciente modelo Purpose Strength Model con el que las organizaciones podrán medir la fuerza e interiorización de su propósito y que nació como resultado del I+D+i Measuring the Purpose Strength desarrollado junto a Tecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra, UIC BarcelonaNCH&Partners y DPMC.

  • Publicaciones y formación:

Durante estos años hemos consolidado nuestro curso de formación ejecutiva The Global Chief Communications Officer celebrando su 7º edición este 2019. Además, nuestro informe estrella ha llegado a su 4º edición con Approaching de Future 2019, e incluso hemos logrado desarrollar manuales de referencia para el sector de los intangibles. 

Hoy hemos querido recuperar tres de nuestro libros más destacados para recomendaros en este #ViernesDeLectura tan especial para Corporate Excellence.

  1. Reputación Corporativa escrita por Enrique Carreras, Ángel Alloza y Ana Carreras que nos introducen en el carácter científico de la gestión de la reputación corporativa.
  2. Comunicación estratégica y su contribución a la reputación de Paul A. Argenti, donde se profundiza en la importancia de la comunicación para construir una reputación excelente. Además, en él podéis encontrar el caso de nuestra de nuestra fundación, aunque ya está en desarrollo el caso academico oficial de Corporate Excellence.
  3. No nos podíamos olvidar de nuestra última obra presentada esta misma semana: Purpose-driven Organizations publicada con la editorial Palgrave Mcmillan y la consultora DPMC. Ya puedes conseguirla en open access en el siguiente enlace.

Más información:

- Nuestra estructura de trabajo según HBR

- Más sobre la economía de la reputación y los intangibles

Tutorial de nuestro ecosistema de conocimiento

- Centro de Conocimiento Premium. Además, con motivo de nuestro octavo cumpleaños hemos querido sorprenderte con un pequeño detalle. ¡Ya puedes contar con un 20% de descuento en la suscripción a tu Centro de Conocimiento Premium para comenzar a descubrir todos nuestros recursos!

Esperamos seguir muchos años más compartiendo conocimiento. ¡Feliz viernes y feliz lectura!