FILTROS

close
arrow_drop_down
4 resultados

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

En momentos de incertidumbre la confianza se resquebraja, dejando paso a la duda y haciendo que el escepticismo se apodere de la opinión pública. En un entorno como el actual, países y compañías se esfuerzan en recobrar el apoyo perdido y tratan de gestionar en un nuevo espacio que todavía, en parte, es desconocido y presenta interrogantes como es el ámbito digital Las razones de la fuerte pérdida de confianza de las principales instituciones sociales (gobiernos, líderes y empresas) podemos encontrarlo tanto dentro como fuera de las mismas, algunas además tienen un carácter coyuntural y otras, en el peor de los casos, estructural. Pero lo que es seguro es el hecho...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

¿Se puede apoyar España en la fortaleza de las marcas de sus compañías exitosas en todo el mundo para fortalecer y sacar a flote la propia marca país en un momento especialmente difícil de crisis? ¿Cuáles son las palancas que hay que utilizar para lograrlo, sobre qué sectores y a partir de qué premisas poner las bases de un proyecto llamado España? Para lograr reconstruir la marca España en el exterior,además de mejorar la reputación del país cambiando la realidad interna del mismo, es necesario alinear el prestigio y reconocimiento que obtienen las marcas de empresas españolas en el extranjero, así como lade sus profesionales de toda índole, con la del propio pa&i...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

La imagen de España, generada y difundida a travésde las publicaciones de negocios más influyentes del mundo, ha sufrido un retroceso progresivo y profundo durante los últimos años. Esta es laconclusión a la que llega el autor de la tesis doctoral La imagen de España en la Prensa económica dereferencia mundial a través del análisis de alrededor de 1.300 informaciones sobre España publicadas en The Wall Street Journal y Financial Times en los años 2007, 2008, 2009 y 2010. Si a finales de 2007 España se presentaba al exterior como un país atractivo, dinámico y solvente, especialmente porel dinamismo de sus empresas, en los años siguientes el cuadro cambió rotundamente y...

Publicado por Unai Admin

17/07/2025

El modelo de gestión de la reputación de España exige, al igual que en el modelo de gestión empresarial, un enfoque integrador, transversal y multi-funcional que implica la necesidad de trabajar juntos todos los grupos de interés que construyen la reputación de país: Gobierno y Ministerios, Comunidades Autónomas, empresas y los actores económicos y sociales relevantes. El estudio destaca como una primera conclusión que España es un país en general admirado, ocupando una posición de privilegio en el ranking de reputación (un cuarto puesto en un grupo de referencia de dieciséis países, sólo superado por Suiza, Canadá e Italia). Este índice de reputación...

Página

de 1

arrow_drop_down