FILTROS

close
arrow_drop_down
95 results

Published by Unai Admin

18/07/2025

El mundo cambia a una velocidad de vértigo que obliga a las empresas a adaptarse a marchas forzadas a las transformaciones de los modos de consumir, elegir y vivir de la sociedad. En este contexto, la Conferencia Anual de Corporate Excellence de 2023 permitió desgranar tres grandes vectores de los que derivan los retos a los que se enfrentan las compañías: el malestar y el dolor social, el contagio de la polarización política y el poder que la sociedad les atribuye. El primer vector, el dolor social, es fruto de la pandemia. La COVID-19 acrecentó el resentimiento, la frustración y la confrontación en una sociedad ya cansada, denigrando los nobles valores que previamente la cosían, como la cohesión y la cooperaci&...

Published by Unai Admin

18/07/2025

Aunque ya hace tiempo que dejamos atrás la pandemia de la COVID-19, algunos de sus efectos todavía siguen afectándonos -para bien y para mal-. Teniendo en cuenta que este hecho supuso un punto de inflexión en general, y especialmente para la industria farmacéutica, hemos querido echar un vistazo a los datos de reputación para ver cómo ha evolucionado y cuál es su situación actual. Para ello empleamos los resultados del Global RepTrak®, que evalúa la reputación de las compañías líderes en las 14 mayores economías del mundo. La pandemia fue una verdadera prueba de fuego para las compañías, y muchas de ellas supieron estar a la altura de las expectativas, lo que se tra...

Published by Unai Admin

18/07/2025

Después de profundizar en temas como la reconstrucción de la confianza (2021) o la historia en un punto de inflexión (2022). El World Economic Forum (WEF) reúne un año más a líderes mundiales para dialogar sobre cómo mejorar el estado del mundo. La 53ª edición, celebrada entre 16 y el 20 de enero en la ciudad suiza de Davos, pone el foco en la “Cooperación en un mundo fragmentado”. Además de la sacudida provocada por la Covid-19 y la guerra de Ucrania a un sistema global ya frágil, la inestabilidad mundial se ha intensificado debido a la crisis de confianza, la inflación y gran deuda mundial, el aumento de precios en alimentos y energía, la polarización social y una cr...

Published by Unai Admin

18/07/2025

Desde su activación en 2015, empresas de todo el mundo han trabajado en distintos enfoques para abordar los ODS. Sin embargo, tras dos años de pandemia, la COVID-19 ha ralentizado drásticamente el progreso hacia su consecución, afectado, entre otros aspectos, a su financiación. Pese a esto, los resultados de esta edición del estudio revelan un ligero aumento en la importancia de esta temática, ya que el 44,1 % de las organizaciones afirman estar centrando sus esfuerzos en alinear sus estrategias de negocio y de sostenibilidad con los ODS, siendo el principal desafío la medición de su progreso, de acuerdo con el 27,1 % de los profesionales. Otros desafíos que destacan las organizaciones están relaciona...

Published by Unai Admin

18/07/2025

El cambio climático emerge como el principal desafío al que nos enfrentamos como sociedad según los resultados del Global Risk Report 2022, que ha publicado recientemente el World Economic Forum. A lo largo de los últimos años los cambios meteorológicos extremos se han ido manifestando de forma más frecuente en forma de sequías, incendios, inundaciones, escasez de recursos y pérdida de especies, entre otros. De esta forma, “el fracaso de la acción climática” lidera el ranking de preocupaciones al tratarse del riesgo con mayor potencial de infligir un impacto negativo durante la próxima década. Es reseñable que cinco de los top 10 riesgos sean de naturaleza medioambiental, y que tre...

Published by Unai Admin

18/07/2025

El Foro de Davos, organizado anualmente por el World Economic Forum (WEF), ha reunido en esta edición de 2022 de forma virtual y entre los días 17 y 21 de enero a grandes líderes empresariales y gubernamentales para abordar los grandes desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad en un contexto marcado por la pandemia de COVID-19. El encuentro, que ha obtenido 7 millones de visitas y sesiones en streaming con 3 millones de personas conectadas en línea, ha señalado los grandes retos y desafíos que tenemos sobre la mesa, y entre los que destacan:

  • Capacidad de repuesta a la crisis del COVID-19
  • Recuperación económica
  • Cam...

  • Published by Unai Admin

    18/07/2025

    En un año de cambios y turbulencias sin precedentes – la pandemia y la crisis económica de la COVID-19, la protesta mundial por el racismo sistémico y la inestabilidad política – los resultados del  Barómetro de Confianza de Edelman 2021 revelan que por primera vez en esta edición, y tras 21 años de estudio, las empresas aparecen como el primer referente en confianza.  La «infodemia» mundial ha provocado que la sobreabundancia de información alimente la desconfianza generalizada, ocasionando que el ciudadano ya no sabe dónde o a quién acudir para obtener información fiable. Se observa cómo la confianza en todas las fuentes de noticias registra...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    El mundo está viviendo una situación sin precedentes, fuertemente sacudida debido a la expansión de la pandemia de la COVID-19, tanto en número de personas afectadas directamente por la enfermedad, como en el profundo impacto social y económico generado. Esta nueva realidad en la que nos ha inmerso la COVID-19 ha hecho más necesario que nunca identificar las capacidades más relevantes sobre las que debe vertebrarse la empresa con futuro, poniendo en valor el papel de las empresas que tienen un propósito que va más allá del retorno al accionista, reconociendo a aquellas que son capaces de entender las expectativas y exigencias sociales luego de este mundo post COVID. Estas deberán ser empresas que tengan el coraz...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    En las últimas décadas se ha observado cómo las empresas que más crecen en valor invierten 2.6 veces más en activos intangibles. Hace apenas 25 años, la división era de aproximadamente 70:30 a favor de la inversión tangible; y luego de un crecimiento continuado, en el 2019 fue de 60:40, echo que representa un aumento del 29% frente a un descenso del 13% de las inversiones en activos tangibles. Es notable que la participación de intangibles ha continuado aumentando incluso frente a importantes trastornos económicos; de hecho, algunas pruebas indican que esa tendencia puede haberse acelerado durante la pandemia de COVID-19 en 2020 y principios de 2021. En este sentido, cabe destacar que la inversión en activos inta...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Hace unos meses McKinsey Global Institute publicó un informe titulado Getting tangible about intangibles: The future of growth and productivity? Una pregunta a la que Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership lleva enfrentándose en sus 10 años de trayectoria, e incluso  podríamos decir que mucho más, ya que nuestro nacimiento ocurrió en 2002 como Foro de Reputación Corporativa. Sí, casi 20 años de experiencia en el impulso de la profesionalización de la reputación y otros activos y recursos intangibles como la marca, la comunicación, el propósito, la responsabilidad empresarial o los asuntos públicos. El peso de los intangibles en el valor de una organizaci&oacut...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    En los últimos años hemos visto cómo los activos y recursos intangibles han cobrado protagonismo en la agenda empresarial, y como su representación en el valor total de las organizaciones ha aumentado. Este hecho se ha acelerado aún más con la irrupción de COVID-19 ya que su crecimiento durante los dos últimos años ha pasado de $61 billones de dólares en 2019 a $74 billones de dólares en 2021. Y los datos son aún más reveladores cuando analizamos su evolución en los últimos 25 años donde han experimentado un crecimiento continuado en el valor empresarial que representa un crecimiento del 1145% al pasar de $6 billones en 1996 a más de $74 billones en septiembre del presente...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Las principales tendencias para los más de 500 profesionales encuestados muestran los ámbitos que ayudarán a las organizaciones a adaptarse más fácilmente a la nueva realidad tras la pandemia. Aunque todos los asuntos presentan puntuaciones de 7 o más sobre 10, según los profesionales las tres tendencias más relevantes de 2021 son: Liderazgo responsable y Adaptación al contexto COVID-19 en un primer lugar con 8,4%, seguido muy de cerca por la Gestión de la reputación y riesgo reputacional con un 8,3% y en tercer lugar las Nuevas formas de trabajo con un 8,2%. Comparando los resultados de este ranking con los obtenidos según zonas geográficas, vemos que en España los resultados son muy par...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    La COVID-19 ha impulsado el desarrollo de soluciones digitales en prácticamente todos los ámbitos personales y profesionales. El informe de Approaching the Future 2021 desvela que la digitalización se encuentra entre las cinco tendencias más relevantes para los profesionales, siendo la segunda en la que más están trabajando las organizaciones.   La digitalización ha generado nuevas y mayores oportunidades para las empresas ya que tras la pandemia se han generado distintos hábitos de consumo hacia alternativas digitales, en este sentido un 40% de los encuestados valora más las organizaciones que tengan a disposición de la ciudadanía plataformas para compras o servicios online. En consecuencia, la socieda...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    El pasado 15 de septiembre tuvo lugar la tercera edición de las Conversaciones Harvard Deusto, un evento de la mano de Havas Media Group, que se celebró en Casa Seat en el que los asistentes –tanto de forma presencial como vía streaming– pudieron disfrutar de las ponencias de Ester García Cosín - CEO de Havas Media Group, Henrico Puttenstein - Responsable de Micromovilidad e I+D en SEAT S.A y Nacho García-Valdecasas - Responsable europeo de Consumo Sostenible de Amazon.  Bajo el título “La Sostenibilidad en el ADN de la empresa”, Bárbara Pons Giner, experta en desarrollo urbano sostenible, ciudades y cambio climático, moderó la jornada en la que s...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    En post anteriores he comentado cómo las empresas pueden hacer tangible su propósito social a la hora de diseñar su oferta comercial y gestionar la cadena de valor utilizando el enfoque de valor compartido desarrollado por Porter y Kramer hace una década. Hoy dedicaré estas líneas a la tercera y última vía que estos autores proponen a las empresas para crear valor social y que consiste en fomentar la creación de clústeres locales; esto es, favorecer el desarrollo industrial e institucional al objeto de estimular la productividad y la competitividad en las áreas de influencia. Según Porter, los clúster son “concentraciones geográficas de empresas interconectadas, proveedores especializad...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Los desafíos para afrontar los temas de desigualdad y discriminación de cualquier tipo están cobrando cada vez más relevancia a nivel global y esto se ha visto más intensificado tras la crisis del Covid-19. En esta temática las organizaciones también se han visto afectadas, demostrándolo así los profesionales consultados, en el que más del 26% de estos aseguran que  la diversidad y la inclusión es un área de trabajo prioritaria para sus organizaciones en 2021. Los progresos que se realizan ante estos retos son muy lentos, en concreto, el 40 % de los encuestados aseguró que el principal obstáculo a la hora de lograr una mayor igualdad e inclusión reside en la propia cultura co...

    Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Entrevista a Raquel Suárez, Responsable del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética: Como líder y experto en este campo nos gustaría conocer tus reflexiones/opinión:

  • 2021 se vislumbra como el año de la sostenibilidad, donde cada vez hay más voces que piden acelerar el cumplimiento de la agenda 2030. ¿Cuáles son, en tu opinión, las principales tendencias en la gestión de la sostenibilidad?


    Desde luego, las tendencias para este 2021 estarán marcadas y alineadas un año más con los riesgos presentados en el Global Risk Report elaborado por el World Economic Forum (WEF).
    En primer lugar, entre los rie...

  • Published by Unai Admin

    18/07/2025

    Los datos demuestran que los índices sostenibles están teniendo un comportamiento más favorable que sus homólogos no sostenibles; algo destacable aún más en tiempos de pandemia. La inversión sostenible es más relevante que nunca, para apoyar la transición hacia modelos de negocio centrados en las personas y el planeta y favorecer la reconstrucción en la era pospandemia. No obstante, se observa cómo el porcentaje de empresas que se encuentra trabajando de forma prioritaria en el ámbito de la inversión sostenible es relativamente acotado (15,3 %), y que es un aspecto al que las organizaciones no tienen previsto dedicar muchos esfuerzos y recursos en los próximos años. No obstante, y seg&...

    Página

    of 6

    arrow_drop_down