Loading...
Document
09 July, 2024
Reputación & Riesgos Reputacionales
Approaching the Future 2024. Tendencias en reputación y gestión de intangibles. Resultados Ecuador
Approaching the Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles se consolida como herramienta clave en la toma de decisiones estratégicas. El estudio, elaborado anualmente por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibiles y Global Alliance for Public Relations and Communication Managment como worldwide partner identifica en su 9ª edición 9 tendencias clave que impactan de lleno en la agenda empresarial.
Principales resultados en Ecuador:
- Los profesionales de la región muestran interés por la búsqueda de nuevos formatos de liderazgo, y sitúan, en sintonía con los resultados globales, al liderazgo responsable, la reputación corporativa y el propósito corporativo como las tendencias más importantes.
- El liderazgo responsable lidera el ranking de prioridades en Ecuador, siendo el tema más importante para el 65,1% con un 50,7% de las empresas destinando recursos significativos a esta área. Es también el ámbito más importante para los altos directivos (64%) y al que destinan más recursos (66%). Las organizaciones enfocan sus esfuerzos en ejercer un liderazgo consciente guiado por el propósito corporativo y valores consolidados, así como en la creación de valor a largo plazo cómo principales ámbitos de acción en este campo.
- La reputación corporativa es la segunda tendencia más importante para el 55,9% de las organizaciones y el 71,2% asegura que ha crecido en importancia en los últimos 3 años. Es, a su vez, el aspecto que más crece en importancia (+23,8 puntos) en relación con la edición anterior, el tercer ámbito al que más recursos y energías destinan las organizaciones, con un 50,7% de profesionales afirmando avanzar en su gestión, y presente también entre las prioridades de la alta dirección. El principal ámbito de acción es el impulso de planes de mejora y fortalecimiento de la reputación, pero destaca la importancia que la alta dirección da a la formación en reputación con 25 puntos sobre el resto de los roles profesionales consultados.
- El propósito corporativo es el ámbito al que más recursos se destinan en la región, con más de 6 de cada 10 organizaciones (61,2%) trabajando en este campo. Es también el segundo aspecto más relevante y al que más recursos dedica la alta dirección en Ecuador. Las organizaciones centran sus esfuerzos en fortalecer la comunicación interna y en integrar el propósito en la toma de decisiones. La medición del impacto del propósito en el negocio es el principal desafío identificado.
- La sostenibilidad se posiciona como cuarto tema más importante para el 52,6% de las empresas en Ecuador, con un 44% de las organizaciones avanzando y destinando recursos a este campo. No obstante, se observa cómo el número de organizaciones avanzando en este campo es inferior a los esfuerzos que se hacen desde otras regiones. Las acciones se centran en integrar la sostenibilidad en la estrategia de negocio y contribuir a los ODS. La formación en sostenibilidad es un reto significativo, y se observa una mayor preocupación que en otras regiones analizadas.
- La digitalización y ciberseguridad es prioritaria para el 46,1% de las empresas, y en torno al 44,1% de las organizaciones ecuatorianas aseguran avanzar en este campo, con foco especial en la transformación del negocio y el fortalecimiento de los sistemas de ciberseguridad. La formación en capacidades tecnológicas es uno de los principales desafíos.
- Destaca especialmente el avance que hacen las organizaciones en marca corporativa, siendo el segundo ámbito al que más recursos y energías dedican con un 53,3% de organizaciones avanzando en este ámbito. Es, a su vez, el tercer ámbito más trabajado por la alta dirección, que centra sus esfuerzos en posicionar la marca como plataforma de activación del propósito corporativo, clave para el 76% los altos directivos.
- La inteligencia artificial es reconocida como clave por el 40,8% de las empresas y para casi 6 de cada 10 altos directivos (56%). En Ecuador, un 30,8% de organizaciones aseguran estar trabajando en este campo, poniendo especial énfasis en usarla para transformar el negocio. Un aspecto clave para el 82,4% de los altos directivos. La formación en IA y su uso en generación de contenidos son áreas clave de acción.
- Considerado clave por el 39,5% de las empresas y con 4 de cada 10 organizaciones trabajando en los nuevos modelos de trabajo, se observa cómo la formación y el desarrollo profesional (41%), la implementación de modelos de trabajo híbridos (39,3%) y la ruptura de silos y la creación de equipos transversales (37,7%) son los principales ámbitos de trabajo para las organizaciones ecuatorianas. La alta dirección destaca la necesidad de romper silos y fomentar la colaboración transversal como el principal reto para avanzar en este campo.
- La comunicación corporativa experimenta una caída en términos de importancia (-20,3 puntos) respecto a la edición anterior. Está a la cola de prioridades para las compañías ecuatorianas (38,2%), y aunque menos prioritaria en términos generales, cabe destacar que se encuentra en el top 5 de prioridades para la alta dirección, y que es el 5º ámbitos al que más recursos destinan. El 41,4% de las organizaciones asegura estar trabajando en este campo, con especial atención en mejorar la comunicación interna y la innovación en formatos y contenidos. Ámbitos prioritarios para la alta dirección.
Conoce los resultados globales del informe en: https://www.approachingthefuture.com/