Loading...
Article
28 febrero, 2025
El liderazgo responsable, un ámbito cada vez más trabajado en las empresas
El contexto en el que operan las compañías, presidido por la incertidumbre geopolítica y económica y la polarización social, hace más necesario que nunca la existencia de liderazgos responsables que permitan desarrollar las organizaciones en entornos complejos.
Por esta razón, el liderazgo responsable se ha consolidado como una de las principales prioridades dentro de las organizaciones, convirtiéndose en un factor clave para su transformación y sostenibilidad. Así lo recoge la edición de 2024 del informe Approaching the Future, que pone de manifiesto que enfoque de liderazgo no solo es el más relevante para la alta dirección, sino una de las áreas en las que más se está trabajando dentro de las empresas.
Y es que las empresas están desarrollando distintas estrategias encaminadas a fortalecer el liderazgo responsable, centrándose en ámbitos que abarcan desde la cultura organizacional hasta la sostenibilidad y la gestión de relaciones con los stakeholders. Entre los ámbitos de trabajo de las organizaciones dentro del área del liderazgo responsable, destacan las siguientes cuestiones:
- Liderazgo consciente y guiado por el propósito: el liderazgo responsable debe alinearse con un propósito corporativo sólido y una cultura organizacional basada en valores. Para lograrlo, las empresas están invirtiendo en la definición y consolidación de sus principios éticos, asegurando que estos guíen la toma de decisiones y la estrategia corporativa.
- Escucha e interlocución con los grupos de interés: los líderes de las empresas deben ser capaces de entablar un diálogo abierto y continuo con empleados, clientes, inversores y otros actores clave. El 31% de las organizaciones está trabajando en fomentar un liderazgo conectado, que escuche y responda a las expectativas de los distintos stakeholders.
- Formación en liderazgo con valores: la formación en liderazgo es otra de las principales prioridades dentro de las organizaciones en lo que respecta al liderazgo responsable. Así, un 29% de las organizaciones encuestadas afirma estar desarrollando programas de capacitación para directivos y equipos, con el fin de fortalecer competencias relacionadas con la ética, la empatía y la toma de decisiones responsables.
- Creación de valor a largo plazo: en un contexto de cortoplacismo y presión por la obtención de resultados inmediatos, el liderazgo responsable busca un equilibrio entre las necesidades del presente y la sostenibilidad futura. Más de una de cada cuatro las empresas está enfocando sus esfuerzos en impulsar estrategias que prioricen la generación de valor a largo plazo.
- Vinculación de la sostenibilidad con el negocio: la integración de criterios ASG en la estrategia empresarial es un aspecto clave del liderazgo responsable, tal y como demuestra el hecho de que un 22% de las organizaciones trabaje por alinear sus operaciones con principios de sostenibilidad y triple impacto económico, social y ambiental.
- Inteligencia estratégica y colaboración público-privada: en un contexto de incertidumbre y transformación global, los líderes deben contar con un amplio conocimiento de los asuntos públicos y la geopolítica. Y es que, la colaboración con instituciones y organismos gubernamentales es fundamental para generar los cambios estructurales que necesitan las compañías. Aunque estas áreas presentan menor prioridad que actualmente ronda el 13-14%, su importancia sigue en crecimiento.
Tal y como demuestran los datos contenidos en el informe Approaching The Future, el liderazgo responsable ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica en las empresas.
Su impacto no solo se refleja en la reputación y competitividad de las organizaciones, sino en su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente en el largo plazo. Apostar por líderes conscientes, comprometidos con la sostenibilidad y la ética, es el camino hacia un futuro empresarial más sólido y resiliente y ofrece una mayor garantía para la supervivencia del negocio.