Loading...
La definición de un propósito que vincule los objetivos de negocio con un impacto social, ético y medioambiental positivo es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las organizaciones, tal y como reflejan los resultados de nuestro informe Approaching the Future 2019: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles. Debido a su creciente importancia, desde Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership hemos querido profundizar en la gestión e interiorización del propósito corporativo.
Después de un año de investigación, se ha lanzado Purpose Strength Model, un nuevo modelo para evaluar, diagnosticar y potenciar la generación de un propósito compartido en las organizaciones. Se trata del resultado de un proyecto de I+D+i llamado «Measuring the Purpose Strength» desarrollado junto a la Universidad de Navarra, la Universidad Internacional de Cataluña, NCH&Partners y DPMC en el que se han encuestado a 1.500 empleados y 350 directivos de 20 empresas y de 4 países distintos, que han desarrollado un sistema de gestión centrado en el propósito.
Los primeros análisis muestran que tener a empleados identificados con el propósito puede aumentar hasta un 70% su compromiso organizativo. Asimismo, las empresas pueden aumentar sus beneficios hasta un 30%. Por eso, desde Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership os animamos a trabajar en un propósito fuerte y compartido, y consultar este nuevo modelo de medición.
Además, en la misma jornada también se celebró también la presentación oficial del primer manual sobre propósito del mundo, titulado Purpose-Driven Organizations. Management Ideas for a Better World. Un nuevo título de la editorial Palgrave Macmillan con la colaboración de la Biblioteca Corporate Excellence y la consultora DPMC que recoge, gracias a la aportación de 20 expertos en este campo de conocimiento, la hoja de ruta para la definición y activación del propósito corporativo.