https://servicios.corporateexcellence.org/imagenes/Documentos/imgsem/13/1328/13282a08-4be9-e3d1-61f8-4c0306e0a25a/b962bc92-23d0-21db-87aa-e850cf11ded3.png

Document

star

24 April, 2025

Propósito & Cultura

Rabobank y el poder de la identidad fundacional

Rabobank, una entidad financiera con más de 125 años de historia, ha sido un ejemplo de adaptabilidad y gestión de crisis. Fundado como una cooperativa de agricultores en los Países Bajos, su identidad se forjó en valores como el desarrollo colectivo, la responsabilidad social y el compromiso con las comunidades locales. Sin embargo, en 2012, el banco vivió una importante crisis de reputación tras el escándalo del "caso Libor", lo que llevó a poner en duda sus principios fundacionales.

Como respuesta ante la crisis, Rabobank emprendió una profunda transformación, destinada a reconectar con su conciencia organizativa y restaurar la confianza. A través de una revisión de su propósito y de sus principios cooperativos, un enfoque ético y el fomento de una cultura organizacional basada en el pensamiento crítico y la participación, el banco demostró que es posible evolucionar sin perder la identidad.

En este caso, exploramos cómo una institución arraigada en principios fundacionales puede adaptarse y transformarse en respuesta a desafíos contemporáneos y crisis emergentes, asegurando su sostenibilidad y relevancia en un entorno financiero en constante cambio.

¿Qué vas a descubrir en este caso?

  • El impacto de un propósito auténtico. Un propósito claro y genuino es esencial para guiar a la organización en tiempos de crisis. En el caso de Rabobank, su propósito conecta su legado agrícola con los retos actuales, como la sostenibilidad y la transformación del sector alimentario.

  • La ética como ventaja competitiva. La ética, gestionada de forma estratégica a través de un comité especializado, se convierte en una herramienta clave para diferenciarse y fortalecer la reputación, alineando las acciones de Rabobank con sus valores y principios fundacionales.

  • Los beneficios de una cultura participativa. Promover el pensamiento crítico y la participación de los empleados ayuda a asegurar que la cultura interna esté alineada con el propósito organizacional. Rabobank ha creado espacios de diálogo que lo facilitan.