https://servicios.corporateexcellence.org/imagenes/Documentos/imgsem/cc/cc60/cc60ae8d-a6f7-b3ff-483d-ffd4e2c0b381/a6bcf792-6574-ebb9-66ac-25fed8a6454c.png

Document

star

23 October, 2023

Marca

WholeFoods y Amazon: Lecciones de una fusión

Whole Foods Market es una cadena de supermercados con sede central en Austin, fundada en 1980 por John. Mackey y Renee Lawson. Es una marca pionera y aspiracional, dirigida a consumidores dispuestos a pagar más dinero por adquirir productos naturales y orgánicos de origen local. Añade a su propuesta un enfoque especialmente personalizado: sus supermercados son tiendas de cuidado diseño y concebidos, de algún modo, como parques temáticos de la alimentación, centrados en la experiencia de usuario. 

Desde los inicios, su concepto de marca atrajo a los consumidores y también a los productores locales, que encontraban en Whole Foods un excelente aliado para el lanzamiento y la comercialización de sus productos.

En 2017 se publica la noticia de que Whole Foods sale a la venta. Llama la atención el comprador: Amazon; la plataforma líder del mundo de e-commerce adquiere por 13.700 millones de dólares la cadena de supermercados. La unión de ambas marcas, pese a sus diferencias culturales, tiene beneficios para ambas organizaciones.

¿Qué vas a descubrir en este caso?

  • Sector en evolución. Amazon lidera ahora la renovación del sector alimenticio a través de su estilo innovador y su compromiso con las nuevas tecnologías. Como ha hecho en otros sectores, intentará establecer un nuevo estándar en los supermercados y cambiar la manera en que se hace la compra. Unos cambios que, probablemente, tendrán repercusiones en todo el sector del retailing. Además, debido a la posición de liderazgo de Amazon, podrían también afectar a los hábitos generales de los consumidores.

  • Estrategia omnicanal. Whole Foods proporciona a Amazon la presencia física que necesitaba para ofrecer una experiencia de compra completa, más allá de la venta online. Una apuesta por estar siempre disponible para el cliente, en cualquier canal, ya sea físico o digital, sin salir de su propio universo. Esto supone una confirmación más de que el futuro de la venta es mixto: no es ni solo online, ni solo físico; implica la integración de las dos realidades

  • Definir un nuevo espacio. Whole Foods tendrá que perfilar su papel dentro del ecosistema de marca de Amazon, contar quién es y en qué se ha convertido, y definir hacia dónde camina. Como se está empezando a ver, los cambios que afectan a los valores corporativos necesitan tanto consistencia como comunicación, para evitar el rechazo por parte de los consumidores